Controlar datos con argv
Publicado por Ariel (2 intervenciones) el 03/10/2019 20:17:18
Hola,
Me dieron el siguiente ejercicio, pero estoy algo colgado con la forma en que puedo controlar cuando un parámetro no ha sido ingresado
"Crear el programa emprendedor3.py donde el usuario ingrese el precio, el número de usuarios, los gastos y las utilidades del año anterior, este último parámetro será optativo. Si el usuario no lo ingresa, se asumirá 1000 dólares como base. El programa debe calcular y mostrar como porcentaje la razón entre las utilidades actuales y las del año anterior."
Tengo algo así, pero no me resulta y ya estoy algo mareado, alguien que sea tan amable brindar su conocimiento por favor
Me dieron el siguiente ejercicio, pero estoy algo colgado con la forma en que puedo controlar cuando un parámetro no ha sido ingresado
"Crear el programa emprendedor3.py donde el usuario ingrese el precio, el número de usuarios, los gastos y las utilidades del año anterior, este último parámetro será optativo. Si el usuario no lo ingresa, se asumirá 1000 dólares como base. El programa debe calcular y mostrar como porcentaje la razón entre las utilidades actuales y las del año anterior."
Tengo algo así, pero no me resulta y ya estoy algo mareado, alguien que sea tan amable brindar su conocimiento por favor
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
import sys
num_parametros = len(sys.argv) - 1
if num_parametros < 4:
print("La razon de las utiliades es {}".format(utilidad_EA/utilidad_AA2))
elif num_parametros > 4:
print("La razon de las utiliades es {}".format(utilidad_EA/utilidad_AA))
precio = int(sys.argv[1])
usuarios = int(sys.argv[2])
gastos = int(sys.argv[3])
utilidad_AA = int(sys.argv[4])
utilidad_AA2 = int(1000)
utilidad_EA = (precio * usuarios - gastos)
Valora esta pregunta


0