Ayuda! Problemas Python
Publicado por Melisa (1 intervención) el 19/03/2019 04:42:36
Hola, al hacer unos problemas en Python, me quedé con duda.
Si alguien me pudiera ayuda por favor.
1.-
Las cantidades dadas en la celda de abajo indican la tasa de inflación mensual^, es decir, una medida de la *tasa de cambio mensual* de los precios para el periodo de diciembre de 2005 a junio e 2018; nótese que las cantidades están ordenadas según los meses sucesivos de este periodo indicado.
Por ejemplo, el porcentaje de incremento del precio del terreno durante el mes de diciembre de 2005 fue 0.59 %, lo cual significa un incremento de valor en este mes de 0.0059; es decir, durante ese mes el terreno cambió su valor en un factor de 1.0059.
Define una tupla con las tasas dadas:
- ¿Cuales son los valores máximo y mínimo de las tasas?
- Define una lista con las tasa ordenadas de manera descendente.
- Si el terreno estaba valuado en $60,000 (sesenta mil pesos M.N.) al final de noviembre de 2005, incrementándose, o disminuyéndose, el valor en cada uno de los meses siguientes durante varios años, según la tasa de cambio y hasta junio de 2018 ¿Qué valor tenía el terreno al final de junio de 2018 después de varios años?
^Fuente: Consulta de los Índices de Precios al Consumidor de Banxico, http://www.banxico.org.mx/
2.-
A fines del año pasado Jaime decidió depositar \$10,000.00 (diez mil pesos)en el banco ABC S.A. a un plazo de dos años. El plan de ahorro comenzó el 1° de enero de 2016 y se fijaron las siguientes condiciones:
A partir del 1° de enero de 2016, la lista de las tasas mensuales de interés aplicables a cada uno de los meses de los años 2016-2017, de enero 2016 a diciembre de 2017, es la siguiente:
(de acuerdo con el orden de los meses)
#### [0.001, 0.003,0.005, 0.007,0.009,0.011,0.013,0.015,0.017,0.019,0.021,0.023,0.025, 0.027, 0.029, 0.031, 0.033, 0.035, 0.037, 0.039, 0.041, 0.043, 0.045, 0.047]
El plan, para la conveniencia de Jaime, estipula que al final de cada mes
los intereses ganados se abonarán al capital (capitalización mensual):
#### (capital al final del mes) = (capital al inicio del mes) + (intereses ganados en el mes y calculados sobre el capital al inicio del mes)
Es decir, si se considera sólo los tres primeros meses de 2016, al final cada uno de éstos,
Jaime contará con una cantidad que se incrementaría de la siguiente manera:
* #### al final de enero: \$10,000.00 + \$10,000.00\*0.1% = \$10,010.00 (diez mil diez pesos);
* #### al final de febrero: \$10,010.00 + \$10,010.00\*0.3% = \$10,040.03 (diez mil cuarenta pesos con tres centavos, 3/100)
* #### al final de marzo: \$10,040.03 + \$10,040.03\*0.5% = \$10,090.23 (diez mil noventa pesos con ventitrés centavos, 23/100)
* #### etc.
debiéndose considerar la tasa mensual aplicable a cada uno de los meses siguientes y calculando de manera análoga los intereses y el nuevo capital mes tras mes.
- a) Defina una lista con las tasas mensuales aplicables a cada uno de los meses de 2016 y 2017.
- b) A partir de la lista definida en a), calcule la cantidad final que tendrá Jaime al terminar el año 2017, después de 24 meses de tener depositado el dinero en el banco ABC S. Ɑ
3.-
Encuentre el conjunto de símbolos tipográficos (letras, espacios, signos de puntuación, etc.) que aparecen en el texto de Sor Juana Inés de la Cruz que se escribe abajo y calcule la cantidad de estos símbolos que hay en el conjunto. El texto es el siguiente:
Si ves el ciervo herido/Que baja por el monte, acelerado/Buscando dolorido/Alivio del mal en un arroyo helado,/Y sediento al cristal se precipita,/No en el alivio en el dolor me imita,/Si la liebre encogida/Huye medrosa de los galgos fieros,/Y por salvar la vida/No deja estampa de los pies ligeros,/Tal mi esperanza en dudas y recelos/Se ve acosa de villanos celos.
- a) Defina el conjunto de símbolos tipográficos (letras, espacios, signos de puntuación, etc.) que aparecen en el texto.
- b) Calcule la cantidad de símbolos que hay en el conjunto definido en a); es decir, la cantidad de elementos del conjunto.
- c) ¿Cuántas veces aparece la letra 'a', en letra minúscula o mayúscula, en la escritura del texto?
- d) ¿Cuántas veces aparecen las dos letras 'er' (seguidas), en letra minúscula o mayúscula, en la escritura del texto? ¿Y cuántas las letras 'el'?
Si alguien me pudiera ayuda por favor.
1.-
Las cantidades dadas en la celda de abajo indican la tasa de inflación mensual^, es decir, una medida de la *tasa de cambio mensual* de los precios para el periodo de diciembre de 2005 a junio e 2018; nótese que las cantidades están ordenadas según los meses sucesivos de este periodo indicado.
Por ejemplo, el porcentaje de incremento del precio del terreno durante el mes de diciembre de 2005 fue 0.59 %, lo cual significa un incremento de valor en este mes de 0.0059; es decir, durante ese mes el terreno cambió su valor en un factor de 1.0059.
Define una tupla con las tasas dadas:
- ¿Cuales son los valores máximo y mínimo de las tasas?
- Define una lista con las tasa ordenadas de manera descendente.
- Si el terreno estaba valuado en $60,000 (sesenta mil pesos M.N.) al final de noviembre de 2005, incrementándose, o disminuyéndose, el valor en cada uno de los meses siguientes durante varios años, según la tasa de cambio y hasta junio de 2018 ¿Qué valor tenía el terreno al final de junio de 2018 después de varios años?
^Fuente: Consulta de los Índices de Precios al Consumidor de Banxico, http://www.banxico.org.mx/
2.-
A fines del año pasado Jaime decidió depositar \$10,000.00 (diez mil pesos)en el banco ABC S.A. a un plazo de dos años. El plan de ahorro comenzó el 1° de enero de 2016 y se fijaron las siguientes condiciones:
A partir del 1° de enero de 2016, la lista de las tasas mensuales de interés aplicables a cada uno de los meses de los años 2016-2017, de enero 2016 a diciembre de 2017, es la siguiente:
(de acuerdo con el orden de los meses)
#### [0.001, 0.003,0.005, 0.007,0.009,0.011,0.013,0.015,0.017,0.019,0.021,0.023,0.025, 0.027, 0.029, 0.031, 0.033, 0.035, 0.037, 0.039, 0.041, 0.043, 0.045, 0.047]
El plan, para la conveniencia de Jaime, estipula que al final de cada mes
los intereses ganados se abonarán al capital (capitalización mensual):
#### (capital al final del mes) = (capital al inicio del mes) + (intereses ganados en el mes y calculados sobre el capital al inicio del mes)
Es decir, si se considera sólo los tres primeros meses de 2016, al final cada uno de éstos,
Jaime contará con una cantidad que se incrementaría de la siguiente manera:
* #### al final de enero: \$10,000.00 + \$10,000.00\*0.1% = \$10,010.00 (diez mil diez pesos);
* #### al final de febrero: \$10,010.00 + \$10,010.00\*0.3% = \$10,040.03 (diez mil cuarenta pesos con tres centavos, 3/100)
* #### al final de marzo: \$10,040.03 + \$10,040.03\*0.5% = \$10,090.23 (diez mil noventa pesos con ventitrés centavos, 23/100)
* #### etc.
debiéndose considerar la tasa mensual aplicable a cada uno de los meses siguientes y calculando de manera análoga los intereses y el nuevo capital mes tras mes.
- a) Defina una lista con las tasas mensuales aplicables a cada uno de los meses de 2016 y 2017.
- b) A partir de la lista definida en a), calcule la cantidad final que tendrá Jaime al terminar el año 2017, después de 24 meses de tener depositado el dinero en el banco ABC S. Ɑ
3.-
Encuentre el conjunto de símbolos tipográficos (letras, espacios, signos de puntuación, etc.) que aparecen en el texto de Sor Juana Inés de la Cruz que se escribe abajo y calcule la cantidad de estos símbolos que hay en el conjunto. El texto es el siguiente:
Si ves el ciervo herido/Que baja por el monte, acelerado/Buscando dolorido/Alivio del mal en un arroyo helado,/Y sediento al cristal se precipita,/No en el alivio en el dolor me imita,/Si la liebre encogida/Huye medrosa de los galgos fieros,/Y por salvar la vida/No deja estampa de los pies ligeros,/Tal mi esperanza en dudas y recelos/Se ve acosa de villanos celos.
- a) Defina el conjunto de símbolos tipográficos (letras, espacios, signos de puntuación, etc.) que aparecen en el texto.
- b) Calcule la cantidad de símbolos que hay en el conjunto definido en a); es decir, la cantidad de elementos del conjunto.
- c) ¿Cuántas veces aparece la letra 'a', en letra minúscula o mayúscula, en la escritura del texto?
- d) ¿Cuántas veces aparecen las dos letras 'er' (seguidas), en letra minúscula o mayúscula, en la escritura del texto? ¿Y cuántas las letras 'el'?
Valora esta pregunta


-2