PILAS COLAS estructuras dinamicas
Publicado por mario (1 intervención) el 28/11/2007 19:15:22
POR FAVOR SI ALGUIEN SABE COO HACER ESTO LE AGRADEZCO saludos!
2.Se tiene una pila cargada con una expresión matemática. Cada nodo de la pila pude tener un operador un operando o un RESULTADO PARCIAL. La pila siempre debe estar cargada de la siguiente manera. No puede haber dos valores numericos en nodos consecutivos, siempre entre estos dos debe haber un operador.
Se tiene una función llamada eval() que recibe tres parámetros, el primero es el operador, el segundo el primer operando, el tercero el segundo operando, esta funcion nos devolverá el resultado de la operación efectuada entre los dos operadores.
Realizar un diagrama de flujo que permita leer los datos de la pila y que imprima el resultado final.
NOTA: se supone q la funcion eval() existe por lo tanto en nuestro diagrama solo la usaremos.(no hace alta declararla, se supone q esta declarada)
3. Modifique el ejercicio anterior considerando ahora que se tiene paréntesis por ejemplo la siguiente expresión: por ejemplo: 5+(10/2)-4+8/((7+4)/2)
debe tener cuidado con los paréntesis ya que estos cambian el orden de ejecución.
Para poder resolver este ejercicio puede usar una estructura de tipo PILA AUXILIAR
implementar con estructuras dinamicas tipo PILAS si alguien sabe por favor resuelve en C++ o Peudocodigo
2.Se tiene una pila cargada con una expresión matemática. Cada nodo de la pila pude tener un operador un operando o un RESULTADO PARCIAL. La pila siempre debe estar cargada de la siguiente manera. No puede haber dos valores numericos en nodos consecutivos, siempre entre estos dos debe haber un operador.
Se tiene una función llamada eval() que recibe tres parámetros, el primero es el operador, el segundo el primer operando, el tercero el segundo operando, esta funcion nos devolverá el resultado de la operación efectuada entre los dos operadores.
Realizar un diagrama de flujo que permita leer los datos de la pila y que imprima el resultado final.
NOTA: se supone q la funcion eval() existe por lo tanto en nuestro diagrama solo la usaremos.(no hace alta declararla, se supone q esta declarada)
3. Modifique el ejercicio anterior considerando ahora que se tiene paréntesis por ejemplo la siguiente expresión: por ejemplo: 5+(10/2)-4+8/((7+4)/2)
debe tener cuidado con los paréntesis ya que estos cambian el orden de ejecución.
Para poder resolver este ejercicio puede usar una estructura de tipo PILA AUXILIAR
implementar con estructuras dinamicas tipo PILAS si alguien sabe por favor resuelve en C++ o Peudocodigo
Valora esta pregunta


0