Dibujar triángulos isósceles rotados
1. Dibujar un triángulo isósceles rotado 90° antihorariamente
:
1. Inicio
2. Definir una variable "n" para el número de filas del triángulo
3. Definir una variable "i" para el contador de filas
4. Definir una variable "j" para el contador de columnas
5. Iniciar un bucle para las filas desde 1 hasta "n"
6. Iniciar un bucle para las columnas desde 1 hasta "n-i"
7. Imprimir un espacio en cada iteración del bucle de columnas
8. Fin del bucle de columnas
9. Iniciar un bucle para las columnas desde 1 hasta "i"
10. Imprimir un "+" en cada iteración del bucle de columnas
11. Fin del bucle de columnas
12. Imprimir un salto de línea
13. Incrementar el contador de filas "i" en 1
14. Fin del bucle de filas
15. Fin
2. Dibujar un triángulo isósceles rotado 270°
:
1. Inicio
2. Definir una variable "n" para el número de filas del triángulo
3. Definir una variable "i" para el contador de filas
4. Definir una variable "j" para el contador de columnas
5. Iniciar un bucle para las filas desde 1 hasta "n"
6. Iniciar un bucle para las columnas desde 1 hasta "i"
7. Imprimir un "+" en cada iteración del bucle de columnas
8. Fin del bucle de columnas
9. Imprimir un salto de línea
10. Incrementar el contador de filas "i" en 1
11. Fin del bucle de filas
12. Iniciar un bucle para las filas desde "n-1" hasta 1 con decremento de 1
13. Iniciar un bucle para las columnas desde 1 hasta "i"
14. Imprimir un "+" en cada iteración del bucle de columnas
15. Fin del bucle de columnas
16. Imprimir un salto de línea
17. Decrementar el contador de filas "i" en 1
18. Fin del bucle de filas
19. Fin