Necesito ayuda otra vez para elegir una carrera
Publicado por Sergio (2 intervenciones) el 06/07/2005 04:04:45
Hola a todos.
Va a ser un mensaje largo, pero es necesario.
Ya he escrito anteriormente sobre el mismo tema, pero quiero estar seguro de la decisión que tome, y como hay muchas posibilidades quiero que me orienten.
Quiero seguir una carrera en la cual cuando termine pueda programar en cualquier código, o sea, realizar un programa desde cero o retocar uno existente. Quisiera saber cuál me conviene más de las opciones que tengo a continuación, en lo posible si se puede evitar la UBA que es 1 año más. Obviamente agradecería que me ayudaran y pido perdón por lo largo, pero los detalles están sacados de sus respectivas páginas:
UBA (Ingeniería en Informática, 6 años)
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Formar profesionales capaces de:
·Diseñar, desarrollar, proyectar, dirigir, construir, operar y mantener sistemas informáticos incluyendo las diversas técnicas y actividades relacionadas con el tratamiento de la información como soporte de conocimientos, de la comunicación humana, y entre máquinas.
·Interpretar los nuevos desarrollos tecnológicos en el área de la Informática para la administración de recursos escasos, que sobre bases económicas orienten al ingeniero en la necesidad de lograr óptimos resultados en los plazos de ejecución prefijados y con sentido de responsabilidad social.
·Entender en asuntos de Ingeniería legal, económica y financiera, realizar arbitrajes y pericias, tasaciones y valuaciones referidas a lo específico de la especialidad, en los recursos humanos involucrados y en la enseñanza de los conocimientos tecnológicos y científicos correspondientes.
UTN (Ingeniería en Sistemas de Información, 5 años)
INCUMBENCIAS
1- Participar en la toma de decisiones estratégicas de una organización y asesorar, en concordancia con las mismas acerca de las políticas de desarrollo de sistemas de información.
2- Evaluar, clasificar y seleccionar proyectos de sistemas de información y evaluar y seleccionar alternativas de asistencia externa.
3- Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño de sistemas de información y de modificación o reemplazo de los mismos, así como los sistemas de computación asociados.
4- Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el relevamiento, análisis, diseño, desarrollo, implementación y prueba de sistemas de información.
5- Evaluar y seleccionar los sistemas de programación disponibles con miras a su utilización en sistemas de información.
6- Evaluar y seleccionar, desde el punto de vista de los sistemas de información, los equipos de procesamiento y comunicación y los sistemas de base.
7- Organizar y dirigir el área de sistemas: determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
8- Participar en la elaboración de programas de capacitación para la utilización de sistemas de información.
9- Determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el funcionamiento y la utilización de recursos informáticos en cada organización.
10- Elaborar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad y privacidad de la información procesada y/o generada por los sistemas de información; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
11- Elaborar métodos y normas a seguir en cuestión de salvaguardia y control de los recursos físicos y lógicos de un sistema de computación; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
12- Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas a asesorar a su aplicación.
13- Realizar auditorias en áreas de sistemas y centro de cómputos así como en los sistemas de información utilizados.
14- Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones referidas a los sistemas de información y a los medios de procesamiento de datos.
15- Realizar estudios e investigaciones conducentes a al creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de información y nuevas aplicaciones de la tecnología informática existente.
UNLP (Licenciatura en Informática, 5 años)
Incumbencias. Alcances del Título y Competencias Profesionales
1. Realizar tareas como docente universitario en Informática en todos los niveles, de acuerdo a la jerarquía de título universitario máximo.
2. Realizar tareas de investigación científica básica y aplicada en Informática, participando como Becario, Docente-Investigador o Investigador Científico/ Tecnológico.
3. Dirigir Proyectos, Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación y Desarrollo en Informática.
4. Realizar tareas profesionales de análisis, diseño, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos, en relación de dependencia o no.
5. Organizar, dirigir y controlar las áreas informáticas de las organizaciones, seleccionando y capacitando al personal técnico de las mismas.
6. Supervisar la implantación de los sistemas de información y organizar y capacitar al personal afectado por dichos sistemas.
7. Asesorar, evaluar y verificar la utilización, eficiencia y confiabilidad del equipamiento (hardware), de los sistemas software y de soporte de datos existentes en empresas y organizaciones. Desarrollar y aplicar técnicas de seguridad en lo referente al acceso y disponibilidad de la información, como así también, los respaldos de seguridad de todos los recursos, como así también de la información procesada por los mismos.
8. Efectuar las tareas de Auditoría de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos. Dictaminar e informar a las Administraciones e Intervenciones Judiciales como perito en su materia, en todos los fueros.
UNLP (Licenciatura en Sistemas, 5 años)
Incumbencias. Alcances del Título y Competencias Profesionales
1. Relevar y analizar los procesos funcionales de una Organización, con la finalidad de diseñar sus Sistemas de Información asociados, así como los Sistemas de Software que hagan a su funcionamiento.
2. Entender, planificar, dirigir y/o controlar el diseño, la implementación y mantenimiento de sistemas de Software y sus Bases de Datos para empresas y organizaciones.
3. Entender, planificar y/o participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración y dimensionamiento de sistemas de procesamiento de información..
4. Supervisar la implantación de los sistemas de información y organizar y capacitar al personal afectado por dichos sistemas.
5. Organizar, dirigir y controlar las áreas informáticas de las organizaciones, seleccionando y capacitando al personal técnico de los mismos.
6. Asesorar, evaluar y verificar la utilización, eficiencia y confiabilidad del equipamiento, de los sistemas de software y de los datos existentes en empresas y organizaciones. Desarrollar y aplicar técnicas de seguridad en lo referente al acceso y disponibilidad de la información, como así también, los respaldos de seguridad de todos los recursos, como así también de la información procesada por los mismos.
7. Determinar, regular y administrar las pautas operativas y reglas de control que hacen al funcionamiento de las áreas informáticas de las empresas y organizaciones.
8. Instrumentar y emitir toda documentación que respalde la actividad de las áreas responsables del Procesamiento de Información. También diseñar y confeccionar los manuales de procesos y los formularios requeridos para el procesamiento de la Información.
9.Efectuar las tareas de Auditoría de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos. Dictaminar e informar a las Administraciones e Intervenciones Judiciales como perito en su materia, en todos los fueros.
10. Realizar tareas como docente universitario en Informática, en todos sus niveles.
11. Realizar tareas de Investigación y Desarrollo en Informática, en particular en las áreas de Ingeniería de Software, Bases de Datos y Sistemas Informáticos.
Va a ser un mensaje largo, pero es necesario.
Ya he escrito anteriormente sobre el mismo tema, pero quiero estar seguro de la decisión que tome, y como hay muchas posibilidades quiero que me orienten.
Quiero seguir una carrera en la cual cuando termine pueda programar en cualquier código, o sea, realizar un programa desde cero o retocar uno existente. Quisiera saber cuál me conviene más de las opciones que tengo a continuación, en lo posible si se puede evitar la UBA que es 1 año más. Obviamente agradecería que me ayudaran y pido perdón por lo largo, pero los detalles están sacados de sus respectivas páginas:
UBA (Ingeniería en Informática, 6 años)
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Formar profesionales capaces de:
·Diseñar, desarrollar, proyectar, dirigir, construir, operar y mantener sistemas informáticos incluyendo las diversas técnicas y actividades relacionadas con el tratamiento de la información como soporte de conocimientos, de la comunicación humana, y entre máquinas.
·Interpretar los nuevos desarrollos tecnológicos en el área de la Informática para la administración de recursos escasos, que sobre bases económicas orienten al ingeniero en la necesidad de lograr óptimos resultados en los plazos de ejecución prefijados y con sentido de responsabilidad social.
·Entender en asuntos de Ingeniería legal, económica y financiera, realizar arbitrajes y pericias, tasaciones y valuaciones referidas a lo específico de la especialidad, en los recursos humanos involucrados y en la enseñanza de los conocimientos tecnológicos y científicos correspondientes.
UTN (Ingeniería en Sistemas de Información, 5 años)
INCUMBENCIAS
1- Participar en la toma de decisiones estratégicas de una organización y asesorar, en concordancia con las mismas acerca de las políticas de desarrollo de sistemas de información.
2- Evaluar, clasificar y seleccionar proyectos de sistemas de información y evaluar y seleccionar alternativas de asistencia externa.
3- Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño de sistemas de información y de modificación o reemplazo de los mismos, así como los sistemas de computación asociados.
4- Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el relevamiento, análisis, diseño, desarrollo, implementación y prueba de sistemas de información.
5- Evaluar y seleccionar los sistemas de programación disponibles con miras a su utilización en sistemas de información.
6- Evaluar y seleccionar, desde el punto de vista de los sistemas de información, los equipos de procesamiento y comunicación y los sistemas de base.
7- Organizar y dirigir el área de sistemas: determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
8- Participar en la elaboración de programas de capacitación para la utilización de sistemas de información.
9- Determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el funcionamiento y la utilización de recursos informáticos en cada organización.
10- Elaborar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad y privacidad de la información procesada y/o generada por los sistemas de información; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
11- Elaborar métodos y normas a seguir en cuestión de salvaguardia y control de los recursos físicos y lógicos de un sistema de computación; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
12- Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas a asesorar a su aplicación.
13- Realizar auditorias en áreas de sistemas y centro de cómputos así como en los sistemas de información utilizados.
14- Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones referidas a los sistemas de información y a los medios de procesamiento de datos.
15- Realizar estudios e investigaciones conducentes a al creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de información y nuevas aplicaciones de la tecnología informática existente.
UNLP (Licenciatura en Informática, 5 años)
Incumbencias. Alcances del Título y Competencias Profesionales
1. Realizar tareas como docente universitario en Informática en todos los niveles, de acuerdo a la jerarquía de título universitario máximo.
2. Realizar tareas de investigación científica básica y aplicada en Informática, participando como Becario, Docente-Investigador o Investigador Científico/ Tecnológico.
3. Dirigir Proyectos, Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación y Desarrollo en Informática.
4. Realizar tareas profesionales de análisis, diseño, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos, en relación de dependencia o no.
5. Organizar, dirigir y controlar las áreas informáticas de las organizaciones, seleccionando y capacitando al personal técnico de las mismas.
6. Supervisar la implantación de los sistemas de información y organizar y capacitar al personal afectado por dichos sistemas.
7. Asesorar, evaluar y verificar la utilización, eficiencia y confiabilidad del equipamiento (hardware), de los sistemas software y de soporte de datos existentes en empresas y organizaciones. Desarrollar y aplicar técnicas de seguridad en lo referente al acceso y disponibilidad de la información, como así también, los respaldos de seguridad de todos los recursos, como así también de la información procesada por los mismos.
8. Efectuar las tareas de Auditoría de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos. Dictaminar e informar a las Administraciones e Intervenciones Judiciales como perito en su materia, en todos los fueros.
UNLP (Licenciatura en Sistemas, 5 años)
Incumbencias. Alcances del Título y Competencias Profesionales
1. Relevar y analizar los procesos funcionales de una Organización, con la finalidad de diseñar sus Sistemas de Información asociados, así como los Sistemas de Software que hagan a su funcionamiento.
2. Entender, planificar, dirigir y/o controlar el diseño, la implementación y mantenimiento de sistemas de Software y sus Bases de Datos para empresas y organizaciones.
3. Entender, planificar y/o participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración y dimensionamiento de sistemas de procesamiento de información..
4. Supervisar la implantación de los sistemas de información y organizar y capacitar al personal afectado por dichos sistemas.
5. Organizar, dirigir y controlar las áreas informáticas de las organizaciones, seleccionando y capacitando al personal técnico de los mismos.
6. Asesorar, evaluar y verificar la utilización, eficiencia y confiabilidad del equipamiento, de los sistemas de software y de los datos existentes en empresas y organizaciones. Desarrollar y aplicar técnicas de seguridad en lo referente al acceso y disponibilidad de la información, como así también, los respaldos de seguridad de todos los recursos, como así también de la información procesada por los mismos.
7. Determinar, regular y administrar las pautas operativas y reglas de control que hacen al funcionamiento de las áreas informáticas de las empresas y organizaciones.
8. Instrumentar y emitir toda documentación que respalde la actividad de las áreas responsables del Procesamiento de Información. También diseñar y confeccionar los manuales de procesos y los formularios requeridos para el procesamiento de la Información.
9.Efectuar las tareas de Auditoría de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos. Dictaminar e informar a las Administraciones e Intervenciones Judiciales como perito en su materia, en todos los fueros.
10. Realizar tareas como docente universitario en Informática, en todos sus niveles.
11. Realizar tareas de Investigación y Desarrollo en Informática, en particular en las áreas de Ingeniería de Software, Bases de Datos y Sistemas Informáticos.
Valora esta pregunta


0