Controles PowerBuilder, estilo Windows XP
Publicado por Oscar (1178 intervenciones) el 28/05/2004 18:54:33
Hace poco alguien realizó esa pregunta. Las opciones son:
* Se habló en:
http://www.powerbuilder.org/modules.php?name=News&file=article&sid=49
Desventaja: Esa página ya no existe.
* Uso de OCXs:
Desventaja: La mayoría son pagos, y valga saber cómo funcionarán en PB, y no creo que ninguno de ellos modifique el aspecto del control DW.
* Recomendación de Sybase:
Se debe copiar un pequeño script al bloc de notas (o bajarse un pequeño zip) y guardarlo en la misma carpeta donde está el ejecutable de PB, con el nombre: PBxx.exe.manifest (ejemplo. Si usan PB8, renombrar a PB80.exe.manifest).
Cuando se tenga que distribuir la aplicación, se realiza lo mismo; es decir, renombrar y colocar ese archivo donde está nuestro ejecutable (ejemplo: miejecutable.exe, debe estar acompañado del archivito: miejecutable.exe.manifest)
Limitante: Afecta a todos los controles normales de una ventana; pero no toma efecto en el control DW; la razón es que el DW no hereda las clases nativas de los controles Microsoft.
Lo más importante: vean artículo completo en:
http://www.sybase.com/detail?id=1022961
Nota: Por si acaso no hice la prueba (no tengo Win XP), para que no echen maldiciones sobre mi humanidad. Háganlo los que deseen, y si funciona, tenemos un punto más ganado para mejorar el aspecto de nuestras aplicaciones.
Un saludo.
* Se habló en:
http://www.powerbuilder.org/modules.php?name=News&file=article&sid=49
Desventaja: Esa página ya no existe.
* Uso de OCXs:
Desventaja: La mayoría son pagos, y valga saber cómo funcionarán en PB, y no creo que ninguno de ellos modifique el aspecto del control DW.
* Recomendación de Sybase:
Se debe copiar un pequeño script al bloc de notas (o bajarse un pequeño zip) y guardarlo en la misma carpeta donde está el ejecutable de PB, con el nombre: PBxx.exe.manifest (ejemplo. Si usan PB8, renombrar a PB80.exe.manifest).
Cuando se tenga que distribuir la aplicación, se realiza lo mismo; es decir, renombrar y colocar ese archivo donde está nuestro ejecutable (ejemplo: miejecutable.exe, debe estar acompañado del archivito: miejecutable.exe.manifest)
Limitante: Afecta a todos los controles normales de una ventana; pero no toma efecto en el control DW; la razón es que el DW no hereda las clases nativas de los controles Microsoft.
Lo más importante: vean artículo completo en:
http://www.sybase.com/detail?id=1022961
Nota: Por si acaso no hice la prueba (no tengo Win XP), para que no echen maldiciones sobre mi humanidad. Háganlo los que deseen, y si funciona, tenemos un punto más ganado para mejorar el aspecto de nuestras aplicaciones.
Un saludo.
Valora esta pregunta


0