
programacion
Publicado por janfrancis (5 intervenciones) el 27/03/2016 19:30:10
Se requiere de un programa que distribuya el presupuesto de una familia adecuadamente, para ello requiere preguntar al usuario los siguientes datos: ingreso mensual familiar, cantidad de integrantes de la familia, condición de la vivienda (alquilada o propia) y cantidad de mascotas. Con estos datos el programa debe realizar lo siguiente:
1- Si la vivienda es alquilada, el 35% del ingreso familiar se destina al pago del alquiler. De lo contrario sólo el 5% por concepto de mantenimiento.
2- El presupuesto para alimentación e higiene personal corresponde 5% por cada integrante de la familia.
El dinero restante se distribuye de la siguiente forma:
3- El presupuesto de entretenimiento corresponde al 3% por cada integrante de la familia.
4- El presupuesto para salud corresponde al 2.5% por cada integrante de la familia.
5- Se debe tener un 5% del presupuesto para gastos extra.
6- Por cada integrante de la familia se debe preguntar la edad y asignar el presupuesto de acuerdo a lo siguiente:
a. Si la persona tiene de 0 a 3 años se le asigna un 3% del presupuesto restante para gastos extras y hace que el presupuesto para comida se incremente un 2% y el de entretenimiento un 2%.
b. Si la persona tiene más de 3 años y menos de 18 se le asigna un 6% del presupuesto restante para gastos relacionados con estudios y hace que el presupuesto para entretenimiento se incremente un 5%.
c. Si la persona tiene más de 65 años se le asigna un 5% del presupuesto restante para salud.
7- A cada mascota se le debe asignar un 3.5% del presupuesto.
El programa debe mostrar los detalles de distribución del presupuesto, indicando para ello el nombre de la categoría (vivienda, alimentación, entretenimiento, salud, educación, mascotas y gastos extras), porcentaje del presupuesto destinado a cada categoría y la cantidad de dinero correspondiente. Adicionalmente debe indicar el total de dinero ahorrado.
por favor ayudenme...
1- Si la vivienda es alquilada, el 35% del ingreso familiar se destina al pago del alquiler. De lo contrario sólo el 5% por concepto de mantenimiento.
2- El presupuesto para alimentación e higiene personal corresponde 5% por cada integrante de la familia.
El dinero restante se distribuye de la siguiente forma:
3- El presupuesto de entretenimiento corresponde al 3% por cada integrante de la familia.
4- El presupuesto para salud corresponde al 2.5% por cada integrante de la familia.
5- Se debe tener un 5% del presupuesto para gastos extra.
6- Por cada integrante de la familia se debe preguntar la edad y asignar el presupuesto de acuerdo a lo siguiente:
a. Si la persona tiene de 0 a 3 años se le asigna un 3% del presupuesto restante para gastos extras y hace que el presupuesto para comida se incremente un 2% y el de entretenimiento un 2%.
b. Si la persona tiene más de 3 años y menos de 18 se le asigna un 6% del presupuesto restante para gastos relacionados con estudios y hace que el presupuesto para entretenimiento se incremente un 5%.
c. Si la persona tiene más de 65 años se le asigna un 5% del presupuesto restante para salud.
7- A cada mascota se le debe asignar un 3.5% del presupuesto.
El programa debe mostrar los detalles de distribución del presupuesto, indicando para ello el nombre de la categoría (vivienda, alimentación, entretenimiento, salud, educación, mascotas y gastos extras), porcentaje del presupuesto destinado a cada categoría y la cantidad de dinero correspondiente. Adicionalmente debe indicar el total de dinero ahorrado.
por favor ayudenme...
Valora esta pregunta


0