Ayuda con arrays y registros
Publicado por Juan (3 intervenciones) el 27/11/2014 23:54:41
Necesito ayuda para crear un programa que esta compuesto de varios subprogramas basado en arrays y ficheros.
Queremos realizar una aplicación informática que sirva para recoger y servir pedidos para un restaurante de comida rápida, de cada pedido se recoge la siguiente información:
Número de pedido. Generado por el sistema en riguroso orden partiendo del número uno.
Por lo tanto, cada pedido tendrá un número único, que no tiene que indicar necesariamente el orden de ser servido. Únicamente marca el orden de llegada.
Nombre del primer plato.
Nombre del segundo plato.
Bebida.
Precio del menú.
En principio cada pedido se atiende en orden de llegada y como el restaurante es pequeño se supone que va a tener como máximo 150 pedidos en espera en un día El programa permitirá acceder a las siguientes funciones por medio de un menú:
a) Tomar nota de un pedido. Recoge la información correspondiente a un pedido y lo pone en espera de ser servido. Es posible tener muchos pedidos en espera pero siempre por riguroso orden de llegada, excepto que el cliente sea un VIP (ver apartado siguiente).
b) Alta en posición intermedia. En ocasiones, cuando al restaurante llega un VIP, queremos situar un pedido en una posición concreta y no siempre en la última posición, en esta opción se nos debe preguntar, además de los datos del pedido, la posición en la que queremos que se atienda el pedido una vez que se ha tomado nota de él, de manera que desde esta opción podemos situar el pedido en cualquier posición del conjunto de pedidos y no solo al final. Incluso podemos ponerlo el primero.
c) Servir pedido. Tenemos que tener en cuenta que los pedidos se sirven en orden en el que están almacenados y por lo tanto siempre debe servirse primero el pedido que esté en primer lugar. Para servir el pedido En caso positivo lo eliminará del sistema ya que una vez procesado no necesitamos guardar constancia de los datos que formaban el pedido. El pedido siguiente pasará a situarse en primer lugar.
d) Eliminar un pedido. Si un cliente decide anular su pedido, deberá decir el número del pedido que va a anular. El sistema nos mostrará la información correspondiente a dicho pedido y nos preguntará si está seguro. En caso afirmativo el sistema se encargará de eliminar ese pedido de la lista.
e) Mostrar pedidos. Muestra los pedidos que quedan por servir ordenados desde el primero al último que se va a atender. Además nos muestra cuántos pedidos quedan por servir y el precio más alto y más bajo de todos los pedidos que quedan por servir.
d) Buscar pedido. Permite comprobar si un determinado pedido, del que solamente conocemos el nombre del primer y segundo plato está en la lista, el programa nos informará de la posición en la que se encuentra el pedido además de mostrarnos sus datos.
Queremos realizar una aplicación informática que sirva para recoger y servir pedidos para un restaurante de comida rápida, de cada pedido se recoge la siguiente información:
Número de pedido. Generado por el sistema en riguroso orden partiendo del número uno.
Por lo tanto, cada pedido tendrá un número único, que no tiene que indicar necesariamente el orden de ser servido. Únicamente marca el orden de llegada.
Nombre del primer plato.
Nombre del segundo plato.
Bebida.
Precio del menú.
En principio cada pedido se atiende en orden de llegada y como el restaurante es pequeño se supone que va a tener como máximo 150 pedidos en espera en un día El programa permitirá acceder a las siguientes funciones por medio de un menú:
a) Tomar nota de un pedido. Recoge la información correspondiente a un pedido y lo pone en espera de ser servido. Es posible tener muchos pedidos en espera pero siempre por riguroso orden de llegada, excepto que el cliente sea un VIP (ver apartado siguiente).
b) Alta en posición intermedia. En ocasiones, cuando al restaurante llega un VIP, queremos situar un pedido en una posición concreta y no siempre en la última posición, en esta opción se nos debe preguntar, además de los datos del pedido, la posición en la que queremos que se atienda el pedido una vez que se ha tomado nota de él, de manera que desde esta opción podemos situar el pedido en cualquier posición del conjunto de pedidos y no solo al final. Incluso podemos ponerlo el primero.
c) Servir pedido. Tenemos que tener en cuenta que los pedidos se sirven en orden en el que están almacenados y por lo tanto siempre debe servirse primero el pedido que esté en primer lugar. Para servir el pedido En caso positivo lo eliminará del sistema ya que una vez procesado no necesitamos guardar constancia de los datos que formaban el pedido. El pedido siguiente pasará a situarse en primer lugar.
d) Eliminar un pedido. Si un cliente decide anular su pedido, deberá decir el número del pedido que va a anular. El sistema nos mostrará la información correspondiente a dicho pedido y nos preguntará si está seguro. En caso afirmativo el sistema se encargará de eliminar ese pedido de la lista.
e) Mostrar pedidos. Muestra los pedidos que quedan por servir ordenados desde el primero al último que se va a atender. Además nos muestra cuántos pedidos quedan por servir y el precio más alto y más bajo de todos los pedidos que quedan por servir.
d) Buscar pedido. Permite comprobar si un determinado pedido, del que solamente conocemos el nombre del primer y segundo plato está en la lista, el programa nos informará de la posición en la que se encuentra el pedido además de mostrarnos sus datos.
Valora esta pregunta


0