
El test de Turing es científicamente incorrecto
Publicado por Alcides Iván Meza (74 intervenciones) el 04/02/2008 22:43:59
El test de Turing es científicamente incorrecto. ¿Porqué? Por que es de carácter sicológico. La prueba de que un programa de computadora funcione verdaderamente dentro del campo del pensamiento artificial no la puede dar la aprehensión subjetiva de un individuo cualquiera. Ese tipo de prueba está alejada de toda la tradición científica moderna. La prueba debe ser esencial, no debe ser formal.
En el primer programa de pensamiento artificial, Ixz, he tenido la experiencia totalmente opuesta: desde que el programa empezó a operar como pensamiento, tuve la sensación de que estaba ante un programa de pensamiento artificial, sabía como individuo que la computadora tenía un programa que apenas empezaba a reproducir funciones del pensar, y que yo efectivamente estaba usando ese programa, y eso no lo descartaba como programa de pensamiento artificial, sino todo lo contrario, lo afianzaba como programa de ese tipo.
Para mí, la característica esencial del pensamiento artificial es que domine la comprensión de todo el ámbito de un idioma moderno, y que potencialmente pueda desarrollar la capacidad de procesamiento de todo género de conocimiento humano artificial. No es indispensable que en sus inicios reproduzca también -de manera artificial- la sensibilidad humana, su aprehensión, su comprensión, su entendimiento, y sus respuestas; aunque en el futuro pueda desarrollarse hacia esa meta. Tampoco es necesario que procese la subjetividad, la emotividad, etc. que tenemos los humanos. Solamente es pensamiento; no es la integridad humana completa.
En el primer programa de pensamiento artificial, Ixz, he tenido la experiencia totalmente opuesta: desde que el programa empezó a operar como pensamiento, tuve la sensación de que estaba ante un programa de pensamiento artificial, sabía como individuo que la computadora tenía un programa que apenas empezaba a reproducir funciones del pensar, y que yo efectivamente estaba usando ese programa, y eso no lo descartaba como programa de pensamiento artificial, sino todo lo contrario, lo afianzaba como programa de ese tipo.
Para mí, la característica esencial del pensamiento artificial es que domine la comprensión de todo el ámbito de un idioma moderno, y que potencialmente pueda desarrollar la capacidad de procesamiento de todo género de conocimiento humano artificial. No es indispensable que en sus inicios reproduzca también -de manera artificial- la sensibilidad humana, su aprehensión, su comprensión, su entendimiento, y sus respuestas; aunque en el futuro pueda desarrollarse hacia esa meta. Tampoco es necesario que procese la subjetividad, la emotividad, etc. que tenemos los humanos. Solamente es pensamiento; no es la integridad humana completa.
Valora esta pregunta


0