Urgente me queda poco de un ejercicio
Publicado por Inés (3 intervenciones) el 23/11/2015 08:19:17
Alguien podría explicarme o Hacerme estos ejericios, me quedan para un trabajo de dentro de poco, Un Saludo.
Calcular el número de cambios entre días consecutivos. El
subprograma recibirá las variaciones y deberá devolver cuantos cambios
de tendencias (de subidas a bajadas o de forma inversa) de la variación
se han producido. Ejemplo: Si tengo -1, 3, 4, -2, 2 se han producido
tres cambios de tendencias entre días consecutivos (Se han producido
cambios entre el día 1 y el 2 –pasó de bajar a subir-, el día 3 y 4 –paso
de subir a bajar- y el día 4 y 5 –pasó de bajar a subir-). El programa
principal posteriormente mostrará un mensaje parecido a este: “el
número de cambios entre días consecutivos han sido 3”.
Mostrar si todo el mes ha sido de bajadas. El subprograma recibirá
todas las variaciones y devolverá TRUE si todas las variaciones son
negativas, FALSE en caso contrario. El programa principal
posteriormente mostrará un mensaje parecido a este: “Todo el mes ha
sido de bajadas” o “Algún día del mes no se ha producido una bajada”.
Mostrar si cada día ha tenido una variación mayor o igual a la
anterior. El subprograma recibirá todas las variaciones y devolverá
TRUE si todas las variaciones son mayores o iguales que variaciones
anteriores, FALSE en caso contrario. El programa principal
posteriormente mostrará un mensaje parecido a este: “Ha sido un buen
mes. Todas las variaciones han sido mejores que las anteriores” o
“Algún día del mes no se ha producido una variación mayor o igual que
la anterior”.
Buscar una variación. El subprograma recibirá todas las variaciones y
la variación buscada y devolverá el primer día en el que se produjo dicha
variación. Si esa variación no se encuentra, el subprograma devolverá 0.
El programa principal posteriormente mostrará un mensaje parecido a
este: “El primer día que se produjo esa variación fue el día N” o “Esa
variación no se producido este mes”.
Calcular el número de cambios entre días consecutivos. El
subprograma recibirá las variaciones y deberá devolver cuantos cambios
de tendencias (de subidas a bajadas o de forma inversa) de la variación
se han producido. Ejemplo: Si tengo -1, 3, 4, -2, 2 se han producido
tres cambios de tendencias entre días consecutivos (Se han producido
cambios entre el día 1 y el 2 –pasó de bajar a subir-, el día 3 y 4 –paso
de subir a bajar- y el día 4 y 5 –pasó de bajar a subir-). El programa
principal posteriormente mostrará un mensaje parecido a este: “el
número de cambios entre días consecutivos han sido 3”.
Mostrar si todo el mes ha sido de bajadas. El subprograma recibirá
todas las variaciones y devolverá TRUE si todas las variaciones son
negativas, FALSE en caso contrario. El programa principal
posteriormente mostrará un mensaje parecido a este: “Todo el mes ha
sido de bajadas” o “Algún día del mes no se ha producido una bajada”.
Mostrar si cada día ha tenido una variación mayor o igual a la
anterior. El subprograma recibirá todas las variaciones y devolverá
TRUE si todas las variaciones son mayores o iguales que variaciones
anteriores, FALSE en caso contrario. El programa principal
posteriormente mostrará un mensaje parecido a este: “Ha sido un buen
mes. Todas las variaciones han sido mejores que las anteriores” o
“Algún día del mes no se ha producido una variación mayor o igual que
la anterior”.
Buscar una variación. El subprograma recibirá todas las variaciones y
la variación buscada y devolverá el primer día en el que se produjo dicha
variación. Si esa variación no se encuentra, el subprograma devolverá 0.
El programa principal posteriormente mostrará un mensaje parecido a
este: “El primer día que se produjo esa variación fue el día N” o “Esa
variación no se producido este mes”.
Valora esta pregunta


0