Pascal/Turbo Pascal - pseudocodigos urgente (para hoy)

 
Vista:

pseudocodigos urgente (para hoy)

Publicado por pseudocodigos urgente (para hoy) (10 intervenciones) el 08/04/2013 10:59:00
hay alguien que sepa hacer algoritmos de pascal en pseudocodigo? si es asi contesten y les mandare un pdf con los ejercicios. necesito ayuda urgente (para hoy si es posible). gracias de antemano
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder

pseudocodigos urgente (para hoy)

Publicado por ramon (2158 intervenciones) el 08/04/2013 17:31:20
{Mira Estos Ejemplos Te pueden ayudar a realizar tu labor en el tiempo que lo necesitas es para mi
imposible realizarte lo suerte}

Pseudocódigo de un programa que permita leer la edad y peso de una persona y
posteriormente imprimirla.

1
2
3
4
5
6
Inicio
    Variables edad, peso.
    Imprimir "Escribir los datos (Edad, Peso):"
    Leer Edad, Leer Peso.
    Visualizar "Tu peso es: ", peso, " y tu edad es: ", edad.
Fin.


Pseudocódigo que calcule el área de un triángulo recibiendo como entrada el
valor de base y altura.

1
2
3
4
5
6
7
8
Inicio
    Variables Altura, Base, Area.
 
    Imprimir "Introduce la base y la altura: "
    Leer base y peso.
    area= (base*altura)/2.
    Imprimir "El area es: ", base.
Fin.


Pseudocódigo que calcule el área de un círculo.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
Inicio
   Constantes  Pi= 3.1416
   Variables Radio, area = real
 
   Imprime "Introduce el radio: "
   Leer radio.
   area= radio*radio*Pi
   Imprimir "El área del circulo es: ", area.
Fin.


Pseudocodigo que dados 2 valores de entrada imprima siempre la división del
mayor entre el menor.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Inicio
   Variables num1, num2=entero.
   Variables R=real.
 
   Imprimir "Introduce los números:"
   Leer num1, Leer num2.
   Si a>b entonces
      R= a/b
   Sino
      R= b/a
Fin.


Pseudocódigo que lea de entrada 3 números y que indique cual es el mayor de ellos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Inicio
   Variables a, b,c = enteros.
 
   Imprimir "Introduce los datos a comparar: "
   Leer a,b,c
   Si a<b y a<c entonces
      Imprime "El mayor es: ", a
   Sino
      Si b<a y b<c entonces
         Imprime "El mayor es: ",b
      sino
         Imprime "El mayor es: ", c
Fin.


Pseudocódigo que lea 3 números los cuales significan una fecha (día, mes, año).
Comprobar que sea válida la fecha, si no es valido que imprima un mensaje de
error, y si es válida imprimir el mes con su nombre.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
Inicio
   Variables  dia, mes, año =entero.
 
   Imprimir "Introduce la fecha (Dia,mes,año): "
   Leer dia, mes, año.
   Si dia>31 o mes >12 o año<0 entonces
       Imprimir "Error la fecha no es correcta"
   Sino
       si mes=1 o mes=3 o mes=5 o mes=7 o mes=8 o mes=10 o mes=12 entonces
            si dia >31 y dia<1 entonces
               Imprimir "Error de Dia"
            sino
                si mes=1 entonces imprimir dia,"/ Enero /",año
                si mes=3 entonces imprimir dia,"/ Marzo /",año
                si mes=5 entonces imprimir dia,"/ Mayo /",año
                si mes=7 entonces imprimir dia,"/ Julio /",año
                si mes=8 entonces imprimir dia,"/ Agosto /",año
                si mes=10 entonces imprimir dia,"/ Octubre /",año
                si mes=12 entonces imprimir dia,"/ Diciembre /",año
 
       Si mes=2 entonces
              si dia>28 o dia<0 entonces
                 Imprimir "Error de Dia"
              sino
                 Imprimir dia,"/ Febrero /",año
 
       Si mes=4 o mes=6 o mes=9 o mes=11
          Si dia >30 o dia <1 entonces
             Imprimir "Error de Dia"
          Sino
              Si mes=4 entonces
                  Imprimir dia,"/ Abril /",año
              Si mes=6 entonces
                  Imprimir dia,"/ Junio /",año
              Si mes=9 entonces
                  Imprimir dia,"/ Septiembre /",año
              Si mes=11 entonces
                  Imprimir dia,"/ Noviembre /",año
Fin.


Pseudocodigo que pida la edad y el sexo y dependiendo si es hombre o mujer
y si puede votar o no.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Inicio
   variables edad=entero, sexo=caracter.
 
   repetir
   Imprimir "Introduce Tu edad:"
   Leer edad.
   Hasta que (edad >0)
 
   Hacer
   Imprimir "Introduce tu sexo (M/H):"
   leer sexo
   hasta que (sexo='H' o sexo = 'M')
 
   Si  sexo= 'M' entonces
       si edad > 18 entonces
           Imprimir "Eres Mujer y puedes votar"
       sino
           Imprimir "Eres Mujer y no puedes votar"
   Sino
       si edad >18 entonces
           Imprimir "Eres Hombre y puedes votar"
       sino
           Imprimir "Eres Hombre y no puedes votar"
Fin.


Pseudocódigo que calcule la nómina salarial neto, de unos obreros cuyo
trabajo se paga en horas. El cálculo se realiza de la siguiente forma:
- Las primeras 35 horas a una tarifa fija.
- Las horas extras se pagan a 1.5 más de la tarifa fija.
- Los impuestos a deducir de los trabajadores varian, segun el sueldo
mensual si el sueldo es menos a $20,000.00 el sueldo es libre de impuesto
y si es al contrario se cobrará un 20% de impuesto.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Inicio
  Canstante  Tarifa= 50.
  Variables Horas, Sueldo, dif_horas, tarifa_extra, Salario_extra,
Sueldo_mes, Impuesto, Sueldo_total.
 
  Imprimir "Introduce las Horas de Trabajo ==> "
  Leer Horas.
 
  Si Horas <= 35 entonces
    Sueldo= horas * tarifa.
  Sino
    Dif_horas= Horas - 35
    tarifa_extra=(tarifa * 1.5)
    Salario_exta= tarifa_extra * Dif_horas
    Sueldo=(35*tarifa)+ salario_extra.
 
  Sueldo_mes = sueldo * 4
  Impuesto=0
 
  Si sueldo_mes > 20000 entonces
       Impuesto = (Sueldo_mes* 0.20)
       Salario_total = Sueldo_mes - Impuesto
       Imprimir "Tu sueldo al mes es: ", sueldo_mes,"Valor de Impuesto: ",
 Impuesto, " El salario Neto es: ",Salario_total.
  sino
       Imprimir "Tu sueldo Neto es: ", sueldo_mes.
Fin.


Pseudocódigo que calcule el factorial de un número.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Inicio
   Variables N,Fact,aux.
 
   Imprimir "Introduce el número: "
   Leer N
 
   aux= n-1.
   fact=n
 
   Hacer
     fact=fact * aux.
   Hasta que aux=1
 
   Imprimir "El factorial de ", n, "es:", fact
Fin.


Pseudocodigo que despliegue las tablas de multiplicar.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Inicio
   Variables i,k,r.
 
   para i=1 hasta 10.
 
      para k=1 hasta 10.
          r:=i*k.
          Imprimir i," por ",k," = ",r.
          k=k+1.
      i=i+1.
Fin.


Pseudocódigo que encuentre y despliegue los números primos entre uno y
cien. Un número primo es divisible entre el mismo y la unidad por lo
tanto un numero primo no puede ser par excepto el dos (2).

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Inicio
   Variables primo, cont, div, res.
 
   Primo = 1.
   Hacer mientras primo<=100
      Div =0.
      Cont =1.
      Hacer Mientras cont <= primo
          Res = cont mod primo
          si res = 0 entonces
            Div = div +1.
          Fin si
       Cont = cont +1.
      Fin de Hacer mientras
      si div<=2 entonces
         imprimir primo
      Fin si.
   Primo = primo + 1.
   Fin de Hacer mientras
Fin.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar