Ayuda urgente con Pascal
Publicado por Manolo (5 intervenciones) el 26/03/2013 12:13:47
Hola haber en primer lugar quiero agradecer la ayuda en segunda lugar haber si me podéis ayuda con los siguientes ejercicios (Como marcan los enunciados gracias)
Partiendo de este enunciado
1) Declare e inicialice una cesta de la compra.
2) Le pide al usuario que rellene la cesta completa (uno a uno cada producto de la cesta desde la posición 1 hasta TAMMAXCESTA).
3) Muestre por pantalla todos los productos de la cesta.
Se recomienda utilizar un tamaño de cesta pequeño para facilitar la depuración del programa.
Puede hacer cualquier comentario en la sección Respuesta 7.
Incluya todo en un fichero llamado Unidad8_1.pas y mándelo por correo junto con las respuestas de este fichero.
================================================================================
Ejercicios que tengo que hacer estan marcado en negrita (las respuestas claras por favor )
Añada al programa de la actividad anterior un procedimiento (cuenta_productos) que reciba como parámetro, entre otros posibles, una variable del tipo Cesta y cuente las posiciones ocupadas, es decir, las que tienen el campo en_cesta=TRUE devolviendo este valor en un parámetro. Así sabremos cuantos productos tiene la cesta.
Si lo desea, puede usar la sección de Respuesta 1 para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 1:
2. SEGUNDA CUESTIÓN:
Añada un procedimiento (busca_libre) que reciba como parámetro, entre otros POSIBLES, una variable de tipo Cesta y busque la primera posición de la Cesta en la que el campo en_cesta=FALSE, devolviendo esta posición o 0 en el caso de que no encuentre ninguna posición libre (es decir ninguna posición con el campo en_cesta=FALSE).
Si lo desea puede usar la sección de Respuesta 2 para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 2:
3. TERCERA CUESTIÓN:
Añada un procedimiento (incluir_producto_en_cesta) que introduzca un nuevo producto en la cesta de la compra, si hay alguna posición libre, o presente el mensaje de “Cesta llena” si no hay posición libre.
Este procedimiento debe hacer uso de los procedimientos busca_libre y lee_producto, que ya ha definido en cuestiones y actividades anteriores.
Si lo desea puede usar la sección de Respuesta para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 3:
4. CUARTA CUESTIÓN:
Añada al programa anterior un procedimiento (buscar_producto) que reciba como parámetros, entre otros POSIBLES, el nombre de un producto y devuelva la posición en la cesta del producto o cero si no se encuentra.
Si lo desea, puede usar la sección de Respuesta para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 4:
5. QUINTA CUESTIÓN:
Añada al programa anterior un procedimiento (eliminar_producto_de_cesta) que pregunta el usuario el nombre del producto a eliminar, busca el producto en la cesta (usando el procedimiento buscar_producto) y, si lo encuentra, pone el campo en_cesta a FALSE en la posición que ocupaba el producto. En caso de no encontrarlo mostrará el mensaje de “Producto no encontrado”.
Si lo desea, puede usar la sección de Respuesta 5 para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 5:
6. SEXTA CUESTIÓN:
Añada al programa anterior un procedimiento (modificar_producto) que pregunte al usuario el nombre del producto a modificar, lo busque y, si lo encuentra, le pregunte al usuario qué campo quiere cambiar, qué valor quiere asignarle y realice la actualización. En caso de no encontrar el producto, debe presentar el mensaje “Producto no encontrado”. Use los procedimientos ya creados en actividades anteriores siempre que pueda.
Si lo desea puede usar la sección de Respuesta 6 para realizar sus comentarios y aclaraciones.
RESPUESTA 6:
7. SEPTIMA CUESTIÓN:
Añada todos los resultados de las cuestiones anteriores en un programa cuyo módulo principal:
1) Declare e inicialice una cesta de la compra.
2) Le presente al usuario las siguientes opciones:
a. Añadir producto a la cesta.
b. Eliminar producto de la cesta.
c. Mostrar cesta.
d. Modificar producto de la cesta.
e. Contar productos de la cesta.
f. Salir del programa.
3) Llame al procedimiento necesario hasta que se escoja la opción de salir del programa.
Se recomienda utilizar un tamaño de cesta pequeño para facilitar la depuración del programa.
Escriba el programa en un fichero llamado Unidad8_2.pas y envíelo adjunto a un correo.
Puede hacer cualquier comentario o aclaración en la sección Respuesta 7.
Partiendo de este enunciado
1) Declare e inicialice una cesta de la compra.
2) Le pide al usuario que rellene la cesta completa (uno a uno cada producto de la cesta desde la posición 1 hasta TAMMAXCESTA).
3) Muestre por pantalla todos los productos de la cesta.
Se recomienda utilizar un tamaño de cesta pequeño para facilitar la depuración del programa.
Puede hacer cualquier comentario en la sección Respuesta 7.
Incluya todo en un fichero llamado Unidad8_1.pas y mándelo por correo junto con las respuestas de este fichero.
================================================================================
Ejercicios que tengo que hacer estan marcado en negrita (las respuestas claras por favor )
Añada al programa de la actividad anterior un procedimiento (cuenta_productos) que reciba como parámetro, entre otros posibles, una variable del tipo Cesta y cuente las posiciones ocupadas, es decir, las que tienen el campo en_cesta=TRUE devolviendo este valor en un parámetro. Así sabremos cuantos productos tiene la cesta.
Si lo desea, puede usar la sección de Respuesta 1 para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 1:
2. SEGUNDA CUESTIÓN:
Añada un procedimiento (busca_libre) que reciba como parámetro, entre otros POSIBLES, una variable de tipo Cesta y busque la primera posición de la Cesta en la que el campo en_cesta=FALSE, devolviendo esta posición o 0 en el caso de que no encuentre ninguna posición libre (es decir ninguna posición con el campo en_cesta=FALSE).
Si lo desea puede usar la sección de Respuesta 2 para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 2:
3. TERCERA CUESTIÓN:
Añada un procedimiento (incluir_producto_en_cesta) que introduzca un nuevo producto en la cesta de la compra, si hay alguna posición libre, o presente el mensaje de “Cesta llena” si no hay posición libre.
Este procedimiento debe hacer uso de los procedimientos busca_libre y lee_producto, que ya ha definido en cuestiones y actividades anteriores.
Si lo desea puede usar la sección de Respuesta para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 3:
4. CUARTA CUESTIÓN:
Añada al programa anterior un procedimiento (buscar_producto) que reciba como parámetros, entre otros POSIBLES, el nombre de un producto y devuelva la posición en la cesta del producto o cero si no se encuentra.
Si lo desea, puede usar la sección de Respuesta para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 4:
5. QUINTA CUESTIÓN:
Añada al programa anterior un procedimiento (eliminar_producto_de_cesta) que pregunta el usuario el nombre del producto a eliminar, busca el producto en la cesta (usando el procedimiento buscar_producto) y, si lo encuentra, pone el campo en_cesta a FALSE en la posición que ocupaba el producto. En caso de no encontrarlo mostrará el mensaje de “Producto no encontrado”.
Si lo desea, puede usar la sección de Respuesta 5 para realizar sus comentarios.
RESPUESTA 5:
6. SEXTA CUESTIÓN:
Añada al programa anterior un procedimiento (modificar_producto) que pregunte al usuario el nombre del producto a modificar, lo busque y, si lo encuentra, le pregunte al usuario qué campo quiere cambiar, qué valor quiere asignarle y realice la actualización. En caso de no encontrar el producto, debe presentar el mensaje “Producto no encontrado”. Use los procedimientos ya creados en actividades anteriores siempre que pueda.
Si lo desea puede usar la sección de Respuesta 6 para realizar sus comentarios y aclaraciones.
RESPUESTA 6:
7. SEPTIMA CUESTIÓN:
Añada todos los resultados de las cuestiones anteriores en un programa cuyo módulo principal:
1) Declare e inicialice una cesta de la compra.
2) Le presente al usuario las siguientes opciones:
a. Añadir producto a la cesta.
b. Eliminar producto de la cesta.
c. Mostrar cesta.
d. Modificar producto de la cesta.
e. Contar productos de la cesta.
f. Salir del programa.
3) Llame al procedimiento necesario hasta que se escoja la opción de salir del programa.
Se recomienda utilizar un tamaño de cesta pequeño para facilitar la depuración del programa.
Escriba el programa en un fichero llamado Unidad8_2.pas y envíelo adjunto a un correo.
Puede hacer cualquier comentario o aclaración en la sección Respuesta 7.
Valora esta pregunta


0