Convertir caracteres a numero real sin utilizar funciones
Publicado por Daniel (1 intervención) el 05/11/2012 11:53:10
Hola buenas, tengo que entregar para este miércoles una practica examen y solo me queda el ultimo apartado el cual no entiendo muy bien. Reza así:
_______________________________________________________________________________
La opción 2 leerá caracteres por teclado y devolverá la raíz cúbica del número real formado
por esos caracteres. Terminará de leer cuando se produzca un error (del cual debe informar) o
cuando se introduzca el ‘#’, en este caso el número será correcto. Los números negativos
empezarán con un ‘-‘ y los positivos no llevarán ningún signo. El separador de decimales será el
carácter ‘^’. No se aceptarán otros caracteres entre los dígitos del número.
No se puede utilizar ninguna función de conversión de tipos de datos.
El resultado de la ejecución debe ser:
RAÍZ CÚBICA DE REAL LEÍDO CARÁCTER A CARÁCTER.
Número: <aquí se introducirá un número con la notación indicada>#
------------------------------------------
Su raíz cúbica es: <raíz cúbica del número>
.…¿Continuar ? (S/N)….
En caso de error en la lectura del número se parará de leer en el momento que se detecte y,
en vez de “Su raíz cúbica ...”, se dará un mensaje indicando el motivo por el que se considera
que es incorrecto.
_______________________________________________________________________________
Lo que me interesa de verdad es como pasar esos caracteres introducidos a un numero real sin utilizar funciones de conversión.
Muchas gracias.
_______________________________________________________________________________
La opción 2 leerá caracteres por teclado y devolverá la raíz cúbica del número real formado
por esos caracteres. Terminará de leer cuando se produzca un error (del cual debe informar) o
cuando se introduzca el ‘#’, en este caso el número será correcto. Los números negativos
empezarán con un ‘-‘ y los positivos no llevarán ningún signo. El separador de decimales será el
carácter ‘^’. No se aceptarán otros caracteres entre los dígitos del número.
No se puede utilizar ninguna función de conversión de tipos de datos.
El resultado de la ejecución debe ser:
RAÍZ CÚBICA DE REAL LEÍDO CARÁCTER A CARÁCTER.
Número: <aquí se introducirá un número con la notación indicada>#
------------------------------------------
Su raíz cúbica es: <raíz cúbica del número>
.…¿Continuar ? (S/N)….
En caso de error en la lectura del número se parará de leer en el momento que se detecte y,
en vez de “Su raíz cúbica ...”, se dará un mensaje indicando el motivo por el que se considera
que es incorrecto.
_______________________________________________________________________________
Lo que me interesa de verdad es como pasar esos caracteres introducidos a un numero real sin utilizar funciones de conversión.
Muchas gracias.
Valora esta pregunta


0