Ejercicios
Publicado por leia (10 intervenciones) el 23/10/2018 15:40:43
Si alguien me echa una mano realizar estos ejercicios de iniciación, lo agradecería mucho.Gracias
1. Crear un programa que escriba dos columnas de números, en la primera se colocan los números del 1 al 100, en la segunda los números del 100 al 1
1 100
2 99
3 98
.........
2. Crear un programa para calcular los salarios semanales de unos empleados a los que se les paga 15 euros por hora si éstas no superan las 35 horas. Cada hora por encima de 35 se considerará extra y se paga a 22 €. Genera un número aleatorio de horas trabajadas entre 1 y 50 y devuelve el salario que se le debe pagar.
3. Crear un programa que a partir de un número entero cree un cuadrado de arrobas (@) con ese tamaño. Las arrobas sólo se verán en el borde del cuadrado, no en el interior.
4. Crear el programa que escriba la tabla de multiplicar de todos los números del 1 al 15.
5. Crear el programa que a partir de un número entero cree una pirámide de arrobas. Por ejemplo con el 4, el resultado sería:
@
@@@
@@@@@
@@@@@@@
6. Modificar el ejercicio anterior para que aparezca un rombo.
1. Crear un programa que escriba dos columnas de números, en la primera se colocan los números del 1 al 100, en la segunda los números del 100 al 1
1 100
2 99
3 98
.........
2. Crear un programa para calcular los salarios semanales de unos empleados a los que se les paga 15 euros por hora si éstas no superan las 35 horas. Cada hora por encima de 35 se considerará extra y se paga a 22 €. Genera un número aleatorio de horas trabajadas entre 1 y 50 y devuelve el salario que se le debe pagar.
3. Crear un programa que a partir de un número entero cree un cuadrado de arrobas (@) con ese tamaño. Las arrobas sólo se verán en el borde del cuadrado, no en el interior.
4. Crear el programa que escriba la tabla de multiplicar de todos los números del 1 al 15.
5. Crear el programa que a partir de un número entero cree una pirámide de arrobas. Por ejemplo con el 4, el resultado sería:
@
@@@
@@@@@
@@@@@@@
6. Modificar el ejercicio anterior para que aparezca un rombo.
Valora esta pregunta


0