Problemas con If
Publicado por Jorge (11 intervenciones) el 11/09/2008 19:15:00
Buenas gente, como andan? tengo el siguiente problemilla, espero alguien pueda darme una mano; bueno la cosa va mas o menos así:
Tengo un formulario donde el usuario introduce un valor y este valor se consulta en la BD para ver si en efecto existe, si existe devuelve otro valor vinculado a la información introducida, si no existe entonces devuelve error y ahi muere la consulta; pongo el fragmento del código que me da problemas para ver que tal:
$sql="SELECT * FROM usuarios_sistema WHERE Usuario = '$Usuario' ";
$resultado=mysql_query($sql);
while ($data=mysql_fetch_array($resultado)) {
$UsrTemp = $data["Usuario"];
if ($UsrTemp = ""){
$_SESSION["error_informacion"] = "El Usuario no existe en la base de datos";
?><script>history.go(-1);</script><? exit;}
}
Ok entonces como podemos ver las primeras 3 líneas son la consulta (esto ya ha sido probado y en efecto funciona sin mayores incovenientes), luego asigno a una variable temporal la información del registro que me interesa; el chiste es que si la variable está en blanco (lo cual quiere decir que no devolvió nada) debería lanzar el error que se muestra en la penúltima línea y llevar a cabo la acción de la última. Incluso he colocado luego de la 5ta línea un echo "$UsrTemp"; y si meto un valor correcto me lo muestra por pantalla, si introduzco un valor incorrecto aparece en blanco, pero no entiendo porque no sigue las instrucciones según el condicional, no se si estoy utilizando mal la sintaxis, ya he probado con isset y con empty y el resultado es el mismo; en cambio si coloco if (!$UsrTemp = ""){ e introduzco un valor existente si me devuelve el error y en efecto si pongo un valor no existente sigue a la siguiente rutina (que no he posteado pues carece de importancia)
Si alguien me da una mano le agradecería inifintamente, de antemano para el que se tome la molestía de leer y responder esto muchisimas gracias.
Saludos
Tengo un formulario donde el usuario introduce un valor y este valor se consulta en la BD para ver si en efecto existe, si existe devuelve otro valor vinculado a la información introducida, si no existe entonces devuelve error y ahi muere la consulta; pongo el fragmento del código que me da problemas para ver que tal:
$sql="SELECT * FROM usuarios_sistema WHERE Usuario = '$Usuario' ";
$resultado=mysql_query($sql);
while ($data=mysql_fetch_array($resultado)) {
$UsrTemp = $data["Usuario"];
if ($UsrTemp = ""){
$_SESSION["error_informacion"] = "El Usuario no existe en la base de datos";
?><script>history.go(-1);</script><? exit;}
}
Ok entonces como podemos ver las primeras 3 líneas son la consulta (esto ya ha sido probado y en efecto funciona sin mayores incovenientes), luego asigno a una variable temporal la información del registro que me interesa; el chiste es que si la variable está en blanco (lo cual quiere decir que no devolvió nada) debería lanzar el error que se muestra en la penúltima línea y llevar a cabo la acción de la última. Incluso he colocado luego de la 5ta línea un echo "$UsrTemp"; y si meto un valor correcto me lo muestra por pantalla, si introduzco un valor incorrecto aparece en blanco, pero no entiendo porque no sigue las instrucciones según el condicional, no se si estoy utilizando mal la sintaxis, ya he probado con isset y con empty y el resultado es el mismo; en cambio si coloco if (!$UsrTemp = ""){ e introduzco un valor existente si me devuelve el error y en efecto si pongo un valor no existente sigue a la siguiente rutina (que no he posteado pues carece de importancia)
Si alguien me da una mano le agradecería inifintamente, de antemano para el que se tome la molestía de leer y responder esto muchisimas gracias.
Saludos
Valora esta pregunta


0