
Trucos basicos para elaborar bases de datos
Publicado por douglas (280 intervenciones) el 17/07/2015 18:40:32
Buenas colegas acá les dejo para recordar y no olvidar
Para elaborar una base de datos eficiente existen varias formas que nos pueden ayudar a simplificarnos la vida que pondré a continuación:
Primero recordar cual es el objetivo de una base de datos:
Es el de unificar los datos que se manejan y los programas o aplicaciones que los manejan.
En pocas palabras cual es mi problema más problemático y que quiere solucionar con este sistema. Cuanto tiempo voy ahorrar al usuario teniendo esta herramienta.
El concepto unificar es centralizar los procesos en una red de base de datos, la mayoría de programadores no buscan centralizar sus procesos y esto se convierte en un verdadero problema.
En mi opinión personal: Los sistemas deben ser programados pro usuario, que el sistema se adapte al Usuario o a las necesidades de la empresa en un lugar específico y no al revés como suele pasar, que colegas hacen un sistema muy complicado y se pierden semanas y meses en capacitaciones y el sistema no cubre las necesidades en lo más mínimo.
Para ello se debe de programar bien desde un inicio y escogiendo un tipología adecuada
En mi caso la que más utilizo es la tipología Árbol
Que son bases de datos tipo Árbol?
Es un tipo de modelo jerárquico en el cual los datos son organizados con las partes de un árbol
Por ejemplo
Tenemos la raíz que sería la base principal: que llamare Mundo
Seguidamente tendremos las bases secundarias ramas: que llamare Aire, Tierra, Agua y Fuego
Y en las bases o consultas hojas tendremos: Aves, plantas, peces, llamas
Por lo cual si esta fuera una base de datos quedaría en el siguiente orden
Mundo----Tierra-----Arboles
Mundo----Agua------peces
Sé que parece muy sencillo y hasta muy lógico pero muchas veces he notado que los grandes problemas de programación se dan porque esto no va bien desde un inicio. Y al final da con que por ejemplo las bases vayan de esta forma
Tierra----Arboles---consulta con agua para llegar a mundo
Mundo….peces----agua---- consulta con árboles para llegar a Tierra
Este tipo de forma de programa no solo hace poco eficientes nuestros sistemas, si no también lentos y pesados.
Por lo que se produce una REDUNDANCIA en nuestras bases de datos y hace que los procesos de acomodo de datos cuenten con demasiados parches.
No es lo mismo decir ”La base esta ordenada” que ”Ordenada la esta base”
Si ven es lo mismo pero el orden traduce bien lo que pensamos y a donde queremos llegar.
Tema abierto para que los maestros aporten también
Saludos.....
Para elaborar una base de datos eficiente existen varias formas que nos pueden ayudar a simplificarnos la vida que pondré a continuación:
Primero recordar cual es el objetivo de una base de datos:
Es el de unificar los datos que se manejan y los programas o aplicaciones que los manejan.
En pocas palabras cual es mi problema más problemático y que quiere solucionar con este sistema. Cuanto tiempo voy ahorrar al usuario teniendo esta herramienta.
El concepto unificar es centralizar los procesos en una red de base de datos, la mayoría de programadores no buscan centralizar sus procesos y esto se convierte en un verdadero problema.
En mi opinión personal: Los sistemas deben ser programados pro usuario, que el sistema se adapte al Usuario o a las necesidades de la empresa en un lugar específico y no al revés como suele pasar, que colegas hacen un sistema muy complicado y se pierden semanas y meses en capacitaciones y el sistema no cubre las necesidades en lo más mínimo.
Para ello se debe de programar bien desde un inicio y escogiendo un tipología adecuada
En mi caso la que más utilizo es la tipología Árbol
Que son bases de datos tipo Árbol?
Es un tipo de modelo jerárquico en el cual los datos son organizados con las partes de un árbol
Por ejemplo
Tenemos la raíz que sería la base principal: que llamare Mundo
Seguidamente tendremos las bases secundarias ramas: que llamare Aire, Tierra, Agua y Fuego
Y en las bases o consultas hojas tendremos: Aves, plantas, peces, llamas
Por lo cual si esta fuera una base de datos quedaría en el siguiente orden
Mundo----Tierra-----Arboles
Mundo----Agua------peces
Sé que parece muy sencillo y hasta muy lógico pero muchas veces he notado que los grandes problemas de programación se dan porque esto no va bien desde un inicio. Y al final da con que por ejemplo las bases vayan de esta forma
Tierra----Arboles---consulta con agua para llegar a mundo
Mundo….peces----agua---- consulta con árboles para llegar a Tierra
Este tipo de forma de programa no solo hace poco eficientes nuestros sistemas, si no también lentos y pesados.
Por lo que se produce una REDUNDANCIA en nuestras bases de datos y hace que los procesos de acomodo de datos cuenten con demasiados parches.
No es lo mismo decir ”La base esta ordenada” que ”Ordenada la esta base”
Si ven es lo mismo pero el orden traduce bien lo que pensamos y a donde queremos llegar.
Tema abierto para que los maestros aporten también
Saludos.....
Valora esta pregunta


1