Porgramacíon en MDL
Publicado por Medio (13 intervenciones) el 02/08/2001 09:57:03
Después de leer todos los comentarios del foro me dispongo a escribir una palabritas.
Creo que utilizar MDL es de gran ayuda cuando se necesitan aplicaciones complejas que requieran poder trabajar con la "información" de las entidades del diseño u orientadas a BD. Para hacer cosas superficiales, las Macros están muy bien (aunque yo casi no las he utilizado) pues grabas lo que deseas que haga el programa solo y ya está. Con MDL puedes hacer lo que te de la gana, pero claro, sabiendo programarlo ya que es un poco árido; bueno, bastante árido.
Aprovecho para preguntar por libros sobre programación en MDL. En España no los hay en castellano ni en inglés y en EEUU los hay pero agotados y nos lo reeditan. Si alguien sabe algo sobre alguno se lo agradecería, así como de sitios web donde puedas ver ejemplos y códigos. Yo llevo dos años programando y hago aplicaciones, pero hay temas que no controlo.
Gracias.
Creo que utilizar MDL es de gran ayuda cuando se necesitan aplicaciones complejas que requieran poder trabajar con la "información" de las entidades del diseño u orientadas a BD. Para hacer cosas superficiales, las Macros están muy bien (aunque yo casi no las he utilizado) pues grabas lo que deseas que haga el programa solo y ya está. Con MDL puedes hacer lo que te de la gana, pero claro, sabiendo programarlo ya que es un poco árido; bueno, bastante árido.
Aprovecho para preguntar por libros sobre programación en MDL. En España no los hay en castellano ni en inglés y en EEUU los hay pero agotados y nos lo reeditan. Si alguien sabe algo sobre alguno se lo agradecería, así como de sitios web donde puedas ver ejemplos y códigos. Yo llevo dos años programando y hago aplicaciones, pero hay temas que no controlo.
Gracias.
Valora esta pregunta


0