Maven + openESB (EJB, BPEL, CA)
Publicado por Sergio (2 intervenciones) el 11/11/2008 19:31:18
Esto es como construir la casa desde el tejado pero en fin. Mi problema es:
Tengo un proyecto en el que estoy trabajando y esta ya desarrollado. La intención ahora es "mavenizar" el proyecto, es decir, redefinir el proyecto para que pueda ser empaquetado y publicado por maven.
Pues bien, mi proyecto se basa de un montón de servicios, gestionados por un dispensador de servicios.
Si consigo mavenizar un servicio, lo tendré facil. Bien al lio
un servicio de mi proyecto esta compuesto por 3 proyectos de netbeans
1 BPEL (donde se define los flujos de los WS)
2 EJB(donde esta el negocio del servicio, ataques a BBDD, algoritmos, etc)
3 CA, composite aplications. Es donde se publica el bpel.
bien el bpel, no tiene ficheros java, no se compila, se genera un jar que va directamente con el CA. El CA necesita una serie de ficheros propios y el .jar del BPEL. El paquete CA va en .zip
Y con el que me he revanado los sesos, el EJB, es un EJB que normalmente esta creado desde un WebService(WSDL). El paquete de EJB va en .jar.
pues bien, yo he conseguido con maven que todo se empaquete exactamente IGUAL que si lo hiciera sin maven. Pero que pasa????
donde esta el problema???
pues el problema esta cuando quiero publicar lo que he hecho con Maven.
Esto es lo que me dice Glassfish cuando quiero hacer un deploy de un EJB:
An error has occurred
Deploying application in domain failed; Error loading deployment descriptors for module [EJB_Consulta] -- too many length or distance symbols Error loading deployment descriptors for module [EJB_Consulta] -- too many length or distance symbols
y ahora q? pues te quedas helao a las 19:29 horas de la tarde desde las 8 de la mañanita con el **dido EJB y maven.
Por Dios si alguien sabe algo... o a mavenizado un proyecto OpenESB similar al que yo estoy tratando de mavenizar que diga algo.
PD: yo para conseguir que los paquetes sigan las estructuras que yo quiero uso el plugin maven-assemblies.
http://www.chuidiang.com/chuwiki/index.php?title=Hacer_un_zip_para_distribuir
AYUDA, HELP!!
Tengo un proyecto en el que estoy trabajando y esta ya desarrollado. La intención ahora es "mavenizar" el proyecto, es decir, redefinir el proyecto para que pueda ser empaquetado y publicado por maven.
Pues bien, mi proyecto se basa de un montón de servicios, gestionados por un dispensador de servicios.
Si consigo mavenizar un servicio, lo tendré facil. Bien al lio
un servicio de mi proyecto esta compuesto por 3 proyectos de netbeans
1 BPEL (donde se define los flujos de los WS)
2 EJB(donde esta el negocio del servicio, ataques a BBDD, algoritmos, etc)
3 CA, composite aplications. Es donde se publica el bpel.
bien el bpel, no tiene ficheros java, no se compila, se genera un jar que va directamente con el CA. El CA necesita una serie de ficheros propios y el .jar del BPEL. El paquete CA va en .zip
Y con el que me he revanado los sesos, el EJB, es un EJB que normalmente esta creado desde un WebService(WSDL). El paquete de EJB va en .jar.
pues bien, yo he conseguido con maven que todo se empaquete exactamente IGUAL que si lo hiciera sin maven. Pero que pasa????
donde esta el problema???
pues el problema esta cuando quiero publicar lo que he hecho con Maven.
Esto es lo que me dice Glassfish cuando quiero hacer un deploy de un EJB:
An error has occurred
Deploying application in domain failed; Error loading deployment descriptors for module [EJB_Consulta] -- too many length or distance symbols Error loading deployment descriptors for module [EJB_Consulta] -- too many length or distance symbols
y ahora q? pues te quedas helao a las 19:29 horas de la tarde desde las 8 de la mañanita con el **dido EJB y maven.
Por Dios si alguien sabe algo... o a mavenizado un proyecto OpenESB similar al que yo estoy tratando de mavenizar que diga algo.
PD: yo para conseguir que los paquetes sigan las estructuras que yo quiero uso el plugin maven-assemblies.
http://www.chuidiang.com/chuwiki/index.php?title=Hacer_un_zip_para_distribuir
AYUDA, HELP!!
Valora esta pregunta


0