ejercicio Matlab
Publicado por Celia (6 intervenciones) el 06/03/2008 01:55:32
Hola escribo porque tengo que entregar este ejrcicio el lunes y no se hacerlo.Muchas gracias.
Define una función graf1(fun,a,b)cuyos argumentos de entrada son una funcion y dos numeros.La salida debe ser un grafico de la funcion en el intervalo [a,b].En caso de que no se especifiquen los extremos del intervalo se debe representar la grafica en el intervalo [0,1].
Como ampliacion del ejercicio crear una funcion graf2(fun,a,b),donde los argumentos de entrada son los mismos que de la funcion anterior pero la salida nos va a dar varias presentaciones graficas de una misma funcion pero para distintas longitudes de subintervalos.Por ejemplo podemos considerar longitudes de subintervalos de 0.01 desde a hasta b [a:paso:b]con paso=0.01 y representar nuestra funcion sobre dicha division del intervalo.Se propone que la salida represente una misma funcion para distintos tamaños de paso, en particulas paso(1)=1, paso(2)=0.5,paso (3)=0.1,paso(4)=0.01 y paso(5)=0.001,para paso definido como un vector paso=[paso(1)paso(2)...paso(5)].
Se sugiere usar una funcion plot para dibujar y un comando hold on para representar cada solución de dibujo sobre la misma grafica.la salida de las representaciones debe ser en distintos colores para poder distingirlos.
Define una función graf1(fun,a,b)cuyos argumentos de entrada son una funcion y dos numeros.La salida debe ser un grafico de la funcion en el intervalo [a,b].En caso de que no se especifiquen los extremos del intervalo se debe representar la grafica en el intervalo [0,1].
Como ampliacion del ejercicio crear una funcion graf2(fun,a,b),donde los argumentos de entrada son los mismos que de la funcion anterior pero la salida nos va a dar varias presentaciones graficas de una misma funcion pero para distintas longitudes de subintervalos.Por ejemplo podemos considerar longitudes de subintervalos de 0.01 desde a hasta b [a:paso:b]con paso=0.01 y representar nuestra funcion sobre dicha division del intervalo.Se propone que la salida represente una misma funcion para distintos tamaños de paso, en particulas paso(1)=1, paso(2)=0.5,paso (3)=0.1,paso(4)=0.01 y paso(5)=0.001,para paso definido como un vector paso=[paso(1)paso(2)...paso(5)].
Se sugiere usar una funcion plot para dibujar y un comando hold on para representar cada solución de dibujo sobre la misma grafica.la salida de las representaciones debe ser en distintos colores para poder distingirlos.
Valora esta pregunta


0