Revisa el libro de analisis numerico de burden, la parte de interpolacion de hermite.
Alli hay un algoritmo.
Bueno lo pasas a matlab.
Estos pasos debes seguir, para aprender a programar en matlab
I. Estudiar teoría de algoritmos.
II. Analizar el problema, para poder detectar datos de entrada y datos de salida de tu pregunta.
Luego seguir estos pasos.
1. Hacer algoritmo .
2. Hacer diagrama de flujo
3. Hacer pseudocódigo.
4. Ejecutar manualmente el diagrama de flujo.
5. Codificar en el lenguaje que deseas.(puede ser c++, java,matlabl, scilab, octave,...)
6. Depuración del código.
7. Documentación del código.
RECOMENDACIONES:
Necesariamente tiene que haber un proceso de aprendizaje.
Empezando como primera clase, el tema de vectores, luego matrices, luego grafica en 2 dimensiones, luego grafica en 3 dimensiones. Luego pasar a la creacion de archivos de los distintos tipos en matlab, luego formatos de impresion, luego condicionales, luego ciclos iterativos( para esto el usuario de matlab de ante mano debe conocer algoritmos, diagrama de flujo, Pseucodigo),
Saludos. 
JOSE JEREMÍAS CABALLERO
Asesorías en Matlab
programador en matlab
Servicios de programación matlab
[email protected]
http://matlabcaballero.blogspot.com
http://www.lawebdelprogramador.com/foros/Matlab/1371532-FORMA_DE_APRENDER_MATLAB.html