Hola, alguien me puede ayudar con estos ejercicios? Seria de mucha ayuda
Publicado por Anthony Salazar (2 intervenciones) el 27/01/2017 16:19:21
El siguiente ejemplo muestra el empleo de una subfunción:
31
function y=f(x)
y=2*ff(x);
function z=ff(u)
z=u*u;
Copia el ejemplo en un fichero f.m y pru´ebalo. ¿Qu´e hace exactamente? ¿Puedes llamar a
la funci´on ff desde fuera de la funci´on f (por ejemplo desde la consola)?
Averigua qu´e hacen las siguientes instrucciones:
pause(3)
cputime
tic
toc
clock
Nota la diferencia entre el empleo de cputime (que mide tiempo de ejecuci´on) y el par
tic-toc (que mide tiempo transcurrido).
La matriz de Hilbert n £ n viene dada por su elemento gen´erico
1
i + j ¡ 1
Empleando cputime, haz un script que mida el tiempo que necesita MATLAB para invertir
la matriz de Hilbert n £ n. (MATLAB tiene implementada la matriz de Hilbert en la
instrucci´on hilb(n) y la inversi´on de matrices se realiza con inv).
31
function y=f(x)
y=2*ff(x);
function z=ff(u)
z=u*u;
Copia el ejemplo en un fichero f.m y pru´ebalo. ¿Qu´e hace exactamente? ¿Puedes llamar a
la funci´on ff desde fuera de la funci´on f (por ejemplo desde la consola)?
Averigua qu´e hacen las siguientes instrucciones:
pause(3)
cputime
tic
toc
clock
Nota la diferencia entre el empleo de cputime (que mide tiempo de ejecuci´on) y el par
tic-toc (que mide tiempo transcurrido).
La matriz de Hilbert n £ n viene dada por su elemento gen´erico
1
i + j ¡ 1
Empleando cputime, haz un script que mida el tiempo que necesita MATLAB para invertir
la matriz de Hilbert n £ n. (MATLAB tiene implementada la matriz de Hilbert en la
instrucci´on hilb(n) y la inversi´on de matrices se realiza con inv).
Valora esta pregunta


0