Método de la burbuja
Publicado por Carlos (1 intervención) el 29/03/2013 05:16:49
Saludos, en clases me dejaron realizar el siguiente programa:
1. Use la función input para dar entrada a los n elementos
2.Mediante la función randi de Malab, genere los valores aleatorios de los n elementos del vector.
3. utilice la función clock() para iniciar el tiempo de proceso, el valor almacenelo en la variable inicia
4. codifique el algoritmo de la burbuja para ordenar los n elementos del vector.
5. utilice la función clock() para iniciar el tiempo de proceso, el valor almacenelo en la variable finaliza
6. determine la diferencia de tiempo al inicio y al finalizar el proceso de ordenamiento mediante una resta. la variable diferencia = finaliza - inicia.
pero hasta la fecha no he visto ninguno de esos comandos, buscado tutoriales pero la verdad es que no explican muy bien y queria saber mas o menos como usarlos. Mi duda tambien esta en el punto 1, no sé si deba de ingresar esos elementos en forma vectorial o como un escalar,
1. Use la función input para dar entrada a los n elementos
2.Mediante la función randi de Malab, genere los valores aleatorios de los n elementos del vector.
3. utilice la función clock() para iniciar el tiempo de proceso, el valor almacenelo en la variable inicia
4. codifique el algoritmo de la burbuja para ordenar los n elementos del vector.
5. utilice la función clock() para iniciar el tiempo de proceso, el valor almacenelo en la variable finaliza
6. determine la diferencia de tiempo al inicio y al finalizar el proceso de ordenamiento mediante una resta. la variable diferencia = finaliza - inicia.
pero hasta la fecha no he visto ninguno de esos comandos, buscado tutoriales pero la verdad es que no explican muy bien y queria saber mas o menos como usarlos. Mi duda tambien esta en el punto 1, no sé si deba de ingresar esos elementos en forma vectorial o como un escalar,
Valora esta pregunta


0