programación matlab
Publicado por jose (3 intervenciones) el 28/12/2011 23:27:54
Hola!, tengo un examen de Matlab y necesito encontrar la solución a estos ejercicios que por mas que intento nosé como solucionar. Si alguien le es facil o familiar, le agradezco su ayuda.Són los siguientes:
1. Escribir la secuencia de órdenes de Matalb que presenten en pantalla una imagen correspondiente la siguiente expresión:
y=(5/(e^(t/2))
para tau=[.95, .75, .55]. Elegir valores de t adecuados e indicar las constantes de tiempo. Colorear en rojo , verde y azul respectivamente cada función.
2. Escribir la órdenes de Matlab para dibujar la siguiente función y colorearla de forma que la mitad izquierda sea rojo y la mitad derecha sea azul.
y=(e^(-t^2/2)
Sé que hay que utilizar si no me equivoco la función "EXP" pero a la hora de crear variables o poner la función me salta error.
3. Escribir el cuerpo de una función para Matlab con la siguiente cabecera:
function[index]=Test_11(y,w)
Retorna el índice correspondiente al punto de corte de la función pasada con la línea de -5dB ( "y" está en dB, "w" en rad/s; ambos son vectores fila).
Usando es función obtener el valor de "w" e "y" correspondientes al punto de -5 dB de la función:
g=(200/(s^2+.4*s+100))
Espero respuesta , si es posible para antes del día 30/12/2011, gracias!!
1. Escribir la secuencia de órdenes de Matalb que presenten en pantalla una imagen correspondiente la siguiente expresión:
y=(5/(e^(t/2))
para tau=[.95, .75, .55]. Elegir valores de t adecuados e indicar las constantes de tiempo. Colorear en rojo , verde y azul respectivamente cada función.
2. Escribir la órdenes de Matlab para dibujar la siguiente función y colorearla de forma que la mitad izquierda sea rojo y la mitad derecha sea azul.
y=(e^(-t^2/2)
Sé que hay que utilizar si no me equivoco la función "EXP" pero a la hora de crear variables o poner la función me salta error.
3. Escribir el cuerpo de una función para Matlab con la siguiente cabecera:
function[index]=Test_11(y,w)
Retorna el índice correspondiente al punto de corte de la función pasada con la línea de -5dB ( "y" está en dB, "w" en rad/s; ambos son vectores fila).
Usando es función obtener el valor de "w" e "y" correspondientes al punto de -5 dB de la función:
g=(200/(s^2+.4*s+100))
Espero respuesta , si es posible para antes del día 30/12/2011, gracias!!
Valora esta pregunta


0