Interface Matlab con otro programa
Publicado por Luis Miguel (3 intervenciones) el 13/10/2011 17:52:53
Hola tod@s. Mi problema es el siguiente:
Tengo un programa que sirve para el cálculo de la demanda térmica de un edificio. Todas las operaciones en este programa se realizan desde el mismo seleccionando materiales espesores etc. La extensión de sus archivos es *.cte. Estos archivos se pueden abrir y leer desde matlab ya que no son más que ficheros de texto con unos datos determinados en código ASCII. Utilizando las funciones de MATLAB fopen, fread, fprint puedo, a partir de uno de estos ficheros *.cte, leer la información que me interesa, realizar cambios en MATLAB y finalmente generar otro fichero de salida. El problema que me surge es que necesito ejecutar este fichero desde MATLAB y obtner los resultados del mismo. ¿Es esto posible? Yo creo que podría realizarse si matlab pudiese ejecutar estas ordenes desde el command windows o a partir de un fichero m. Antiguamente creo que esto se hacía con los comandos DDE pero ahora creo que están obsoletos y se utiliza la tecnología COM. El problema es que no estoy familiarizado con dicha tecnología y me encuentro algo perdido.
Agradecería vuestras respuestas. Un saludo.
Tengo un programa que sirve para el cálculo de la demanda térmica de un edificio. Todas las operaciones en este programa se realizan desde el mismo seleccionando materiales espesores etc. La extensión de sus archivos es *.cte. Estos archivos se pueden abrir y leer desde matlab ya que no son más que ficheros de texto con unos datos determinados en código ASCII. Utilizando las funciones de MATLAB fopen, fread, fprint puedo, a partir de uno de estos ficheros *.cte, leer la información que me interesa, realizar cambios en MATLAB y finalmente generar otro fichero de salida. El problema que me surge es que necesito ejecutar este fichero desde MATLAB y obtner los resultados del mismo. ¿Es esto posible? Yo creo que podría realizarse si matlab pudiese ejecutar estas ordenes desde el command windows o a partir de un fichero m. Antiguamente creo que esto se hacía con los comandos DDE pero ahora creo que están obsoletos y se utiliza la tecnología COM. El problema es que no estoy familiarizado con dicha tecnología y me encuentro algo perdido.
Agradecería vuestras respuestas. Un saludo.
Valora esta pregunta


0