Fedora y Suse
Publicado por gerardo (122 intervenciones) el 12/05/2004 22:38:11
He estado mirando las webs de fedora y suse y tengo estas dudas:
- Segun he visto si compras suse se actualiza de su servidor, pero solo los
errores y las actualizaciones de seguridad. Pero no se puede actualizar ningun programa, y entonces solo te quedan dos opciones, actualizarte cuando salga la siguiente version de suse (pero esto tarda) o bajarte de internet los program as supongo que de paginas web donde haya rpm. ¿Es todo esto cierto? ¿No se ha portado el apt-get para suse? ¿No hay ningun mirror donde puedas actualizar tus paquetes rpm? Por consiguiente, ¿todavia continua en suse el problema del infierno de las dependencias como pasaba con el antiguo red hat (recuerdo que en fedora y mandra ke
estos problemas ya estan solucionados)?
- Respecto a fedora, ¿que se utiliza mas en fedora acutalmente, el yum o el apt- get?
¿Cual es el mas rapido de los dos? ¿Que diferencias hay entre uno y otro (yo per sonalmente solo he usado apt-get y en debian)?
¿Sirven los mismos mirrors de yum para ser utilizados con el apt-get o son otros ?
- Por ultimo y tambien de Fedora ¿como exactamente es el soporte que tiene? ¿Si por ejemplo Fedora Core 2 sale, entonces Fedora Core 1 ya no tiene soporte y te has de actualizar a Fedora Core 2, o sigue teniendo soporte Fedora Core 1 pero solo por la gente voluntaria y no por Red Hat? Me refiero por ejemplo a cuando hay fallos o errores en el kernel, en la seguridad de la distro o en lo que sea.
- Segun he visto si compras suse se actualiza de su servidor, pero solo los
errores y las actualizaciones de seguridad. Pero no se puede actualizar ningun programa, y entonces solo te quedan dos opciones, actualizarte cuando salga la siguiente version de suse (pero esto tarda) o bajarte de internet los program as supongo que de paginas web donde haya rpm. ¿Es todo esto cierto? ¿No se ha portado el apt-get para suse? ¿No hay ningun mirror donde puedas actualizar tus paquetes rpm? Por consiguiente, ¿todavia continua en suse el problema del infierno de las dependencias como pasaba con el antiguo red hat (recuerdo que en fedora y mandra ke
estos problemas ya estan solucionados)?
- Respecto a fedora, ¿que se utiliza mas en fedora acutalmente, el yum o el apt- get?
¿Cual es el mas rapido de los dos? ¿Que diferencias hay entre uno y otro (yo per sonalmente solo he usado apt-get y en debian)?
¿Sirven los mismos mirrors de yum para ser utilizados con el apt-get o son otros ?
- Por ultimo y tambien de Fedora ¿como exactamente es el soporte que tiene? ¿Si por ejemplo Fedora Core 2 sale, entonces Fedora Core 1 ya no tiene soporte y te has de actualizar a Fedora Core 2, o sigue teniendo soporte Fedora Core 1 pero solo por la gente voluntaria y no por Red Hat? Me refiero por ejemplo a cuando hay fallos o errores en el kernel, en la seguridad de la distro o en lo que sea.
Valora esta pregunta


0