Pasarse a Linux
Publicado por Nasón (15 intervenciones) el 16/03/2004 19:05:20
Hola amigos:
Estoy decididi a pasarme a Linux y como no se casi nada querÃa haceros algunas preguntas.
Lo primero, decir que quiero una distribución fácil de instalar, a ser posible que todo el proceso te lo haga un asistente, tipo windows. Es por eso por lo que he pensado en SuSe (también dicen que Mandrake es idóneo para principiantes, primera duda a resolver).
Lo segundo, tengo un portátil centrino y he visto en la página de SuSe que los procesadores soportados de Intel son el celeron, xeon y pentium hasta IV. ¿Alguien lo tiene instalado en un ordenador como el mÃo?.
Lo tercero, se que teniendo una partición FAT 32 puedo compartir archivos de windows con linux sin pérdida de información. Yo programo en C y me gustarÃa saber si es fiable la lectura de archivos creados con otro SO, me explico: imaginaros que tengo un archivo de word y lo abro con open office, no me importarÃa que el programa se comiera una coma, releyendo el archivo la arreglo; pero, ¿podrÃa alguien garantizarme que si leo un archivo de código fuente hecho con VC++ dsde linux no voy a tener ningún error?. A lo que tengo miedo es, por ejemplo, que cambie el valor de una variable declarada en el fichero.
Por último, agradezco información de primera mano sobre las distintas distribuciones: cuál es más estable, fácil de manejar, variedad de software, traducción al español, etc...
gracias a todos.
Estoy decididi a pasarme a Linux y como no se casi nada querÃa haceros algunas preguntas.
Lo primero, decir que quiero una distribución fácil de instalar, a ser posible que todo el proceso te lo haga un asistente, tipo windows. Es por eso por lo que he pensado en SuSe (también dicen que Mandrake es idóneo para principiantes, primera duda a resolver).
Lo segundo, tengo un portátil centrino y he visto en la página de SuSe que los procesadores soportados de Intel son el celeron, xeon y pentium hasta IV. ¿Alguien lo tiene instalado en un ordenador como el mÃo?.
Lo tercero, se que teniendo una partición FAT 32 puedo compartir archivos de windows con linux sin pérdida de información. Yo programo en C y me gustarÃa saber si es fiable la lectura de archivos creados con otro SO, me explico: imaginaros que tengo un archivo de word y lo abro con open office, no me importarÃa que el programa se comiera una coma, releyendo el archivo la arreglo; pero, ¿podrÃa alguien garantizarme que si leo un archivo de código fuente hecho con VC++ dsde linux no voy a tener ningún error?. A lo que tengo miedo es, por ejemplo, que cambie el valor de una variable declarada en el fichero.
Por último, agradezco información de primera mano sobre las distintas distribuciones: cuál es más estable, fácil de manejar, variedad de software, traducción al español, etc...
gracias a todos.
Valora esta pregunta


0