Ejemplo del comando set
Publicado por xve (837 intervenciones) el 25/03/2013 08:32:11
Hola a todos, aquí os adjunto una chuleta del comando set para quien pueda necesitarlo.
set Nos permite modificar el comportamiento del interprete de ordenes que utiliza el script que vamos a ejecutar o el terminal en el que estemos trabajando. También se pueden poner los valores en la definición del script: #!/bin/bash -a
Espero que sirva de ayuda...
Si alguien sabe algo mas y quiere aportarlo...
set Nos permite modificar el comportamiento del interprete de ordenes que utiliza el script que vamos a ejecutar o el terminal en el que estemos trabajando. También se pueden poner los valores en la definición del script: #!/bin/bash -a
set -a A partir de este momento, las variables que se declaren se exportan automaticamente a globales sin necesidad de ejecutar "export variable"
set -b Si disponemos de una aplicacion que se ejecuta en segundo plano, nos reporta el estado una vez haya terminado.
set -vx Muestra las lineas que va ejecutando nuestra script. Para desactivar-lo: set +xv
set variable=valor Se crea una variable local
export variable Se pasa la variable local a global
echo ${variable} Muestra la variable
set -b Si disponemos de una aplicacion que se ejecuta en segundo plano, nos reporta el estado una vez haya terminado.
set -vx Muestra las lineas que va ejecutando nuestra script. Para desactivar-lo: set +xv
set variable=valor Se crea una variable local
export variable Se pasa la variable local a global
echo ${variable} Muestra la variable
Espero que sirva de ayuda...
Si alguien sabe algo mas y quiere aportarlo...
Valora esta pregunta


0