aunque no pongas ni una gota de código la lógica sería la siguiente:
Un desplazamiento normalmente se calcula con una posición (x, y) a la cual le sumas un desplazamiento (positivo o negativo)
- El desplazamiento que haces a cada partícula en cada ciclo lo vas sumando a una variable llamada distáncia.
- Cuando la distancia es la que quieres llamas a una función para duplicar la partícula.