
Atascado en este ejercicio de métodos y clases en JAVA
Publicado por Francisco (8 intervenciones) el 19/11/2022 11:01:46
Hola buenos días, estoy intentando realizar este ejercicio de creación de clases y métodos en JAVA y no soy capaz de sacarlo o como poder empezarlo.
En un instituto de Córdoba han metido un salto bastante grande entre los bucles y arrays a este tipo de ejercicio más complejo y ya me ha descolocado por completo y me me está agobiando hasta tal punto de replantearme si seguir en esta aventura de la programación. Han pasado de hacer ejercicios de bucles sencillos a mezclar ahora todo y es que no soy capaz de sacarlo .
Algún compañero que tenga conocimientos más avanzados de programación me puede iluminar para ver como puedo hacer este ejercicio? Entiendo que tengo que crear primero la clase herramientas, y luego meter métodos de alguna forma. Pero no se ni como empezar. Algún videotutorial que explique algún ejercicio similar?
Ejercicio
------------
Vamos a crear nuestra propia clase que podamos utilizar como caja de herramientas.
Esta clase creada se podrá usar posteriormente añadiendo métodos que nos faciliten la creación de aplicaciones. Añadiremos varios métodos estáticos que nos sirvan para introducir datos desde teclado y que se encarguen de gestionar los posibles errores humanos que se puedan producir. Vamos a crear una clase a la que llamaremos Herramientas. En esta clase debemos crear los siguientes métodos estáticos con las siguientes funcionalidades:
introduceShort. Pedirá al usuario que introduzca un valor de tipo short. En el caso de que introduzca una letra u otra cosa, o bien se produzca una excepción (porque introduce un valor real, o un valor fuera de rango) el método indicará que el valor introducido no es correcto y pedirá que se vuelva a introducir. Una vez introducido un valor correcto, este será devuelto por el método.
introduceByte. Similar al anterior.
introduceEntero. Similar al anterior.
introduceFloat. Similar al anterior.
introduceDouble. Similar al anterior.
introduceFecha. Se le pedirá al usuario que introduzca un día, un mes y un año e intentará crear un objeto de tipo LocalDate. En caso de producirse una excepción se informará de que los datos introducidos son incorrectos y se volverá a pedir los datos. En este método podemos utilizar los métodos creados anteriormente. El método devolverá un objeto de tipo LocalDate.
introduceCaracter. Pedirá que se introduzca un carácter por teclado, controlando si se producen errores o no y devolviendo un tipo primitivo char.
introduceSiNo. Este método pedirá que se introduzca un valor 'S', 's', 'N', o 'n' y devolverá un valor booleano true o false. Deberá también controlar los posibles errores al introducir los datos volviendo a pedirlos en caso de error.
limpiarPantalla. Este método simplemente creará un bucle de unas 30 repeticiones y en cada repetición introducirá una línea en planco en la pantalla, haciendo el efecto de que se borra toda la pantalla. No ha de devolver nada.
pulsarIntro. Este método mostrará un mensaje pidiendo que se pulse la tecla intro tras lo cual se quedará en espera y una vez que se pulse la aplicación continuará. No ha de devolver nada.
Gracias por la ayuda, sigo leyendo y buscando a ver si puedo sacarlo o no.
En un instituto de Córdoba han metido un salto bastante grande entre los bucles y arrays a este tipo de ejercicio más complejo y ya me ha descolocado por completo y me me está agobiando hasta tal punto de replantearme si seguir en esta aventura de la programación. Han pasado de hacer ejercicios de bucles sencillos a mezclar ahora todo y es que no soy capaz de sacarlo .
Algún compañero que tenga conocimientos más avanzados de programación me puede iluminar para ver como puedo hacer este ejercicio? Entiendo que tengo que crear primero la clase herramientas, y luego meter métodos de alguna forma. Pero no se ni como empezar. Algún videotutorial que explique algún ejercicio similar?
Ejercicio
------------
Vamos a crear nuestra propia clase que podamos utilizar como caja de herramientas.
Esta clase creada se podrá usar posteriormente añadiendo métodos que nos faciliten la creación de aplicaciones. Añadiremos varios métodos estáticos que nos sirvan para introducir datos desde teclado y que se encarguen de gestionar los posibles errores humanos que se puedan producir. Vamos a crear una clase a la que llamaremos Herramientas. En esta clase debemos crear los siguientes métodos estáticos con las siguientes funcionalidades:
introduceShort. Pedirá al usuario que introduzca un valor de tipo short. En el caso de que introduzca una letra u otra cosa, o bien se produzca una excepción (porque introduce un valor real, o un valor fuera de rango) el método indicará que el valor introducido no es correcto y pedirá que se vuelva a introducir. Una vez introducido un valor correcto, este será devuelto por el método.
introduceByte. Similar al anterior.
introduceEntero. Similar al anterior.
introduceFloat. Similar al anterior.
introduceDouble. Similar al anterior.
introduceFecha. Se le pedirá al usuario que introduzca un día, un mes y un año e intentará crear un objeto de tipo LocalDate. En caso de producirse una excepción se informará de que los datos introducidos son incorrectos y se volverá a pedir los datos. En este método podemos utilizar los métodos creados anteriormente. El método devolverá un objeto de tipo LocalDate.
introduceCaracter. Pedirá que se introduzca un carácter por teclado, controlando si se producen errores o no y devolviendo un tipo primitivo char.
introduceSiNo. Este método pedirá que se introduzca un valor 'S', 's', 'N', o 'n' y devolverá un valor booleano true o false. Deberá también controlar los posibles errores al introducir los datos volviendo a pedirlos en caso de error.
limpiarPantalla. Este método simplemente creará un bucle de unas 30 repeticiones y en cada repetición introducirá una línea en planco en la pantalla, haciendo el efecto de que se borra toda la pantalla. No ha de devolver nada.
pulsarIntro. Este método mostrará un mensaje pidiendo que se pulse la tecla intro tras lo cual se quedará en espera y una vez que se pulse la aplicación continuará. No ha de devolver nada.
Gracias por la ayuda, sigo leyendo y buscando a ver si puedo sacarlo o no.
Valora esta pregunta


1