programa en Java que solicite al usuario la cantidad de largos que ha hecho la nadadora
Publicado por laura (4 intervenciones) el 08/12/2020 01:25:18
Enunciado ejercicio:
Una deportista entrena en la piscina haciendo un largo de ida a estilo crol, un largo de vuelta a estilo espalda, un largo de ida a estilo braza y de nuevo vuelta a estilo espalda, y así sucesivamente.
Implementar un programa en Java que solicite al usuario la cantidad de largos que ha hecho la nadadora. Debe estar en el rango 0-50, ambos valores incluidos. Si el valor no está en el rango permitido deberá volverse a solicitar para que se introduzca una cantidad válida. Se permitirá introducir hasta tres valores (tres intentos). Un tercer intento no válido hará que el programa finalice sin calcular nada indicando que se ha superado el máximo de intentos erróneos. Los valores límite del número de largos que se usarán para las comprobaciones (mínimo 0, máximo 50) deben estar almacenados como variables de tipo constante en lugar de usar literales. También debe usarse una variable de tipo constante para almacenar el número máximo de intentos (tres).
En el caso de que se haya introducido finalmente una cantidad válida se procederá a componer, utilizando obligatoriamente un bucle, una cadena de caracteres donde se representará el desarrollo de cada uno de los largos que ha realizado la nadadora durante su entrenamiento. La cadena, que se mostrará finalmente como resultado de la ejecución del programa, tendrá la siguiente estructura:
comenzará con una apertura de llave (carácter '{') y un espacio en blanco;
se irá indicando cómo se ha hecho cada largo alternando las palabras “Crol”, “Espalda”, “Braza”, “Espalda”, “Crol”, “Espalda”, etc. Cada palabra debe ir separada de la anterior y de la siguiente por un espacio;
se terminará con un espacio en blanco y el cierre de llave (carácter '}').
Si se introducen cero largos como entrada, simplemente se mostrará una lista vacía de largos entre llaves.
El código del programa se plantea así (He indicado donde no se que poner con *AQUÍ NO SE QUE PONER*):
Una deportista entrena en la piscina haciendo un largo de ida a estilo crol, un largo de vuelta a estilo espalda, un largo de ida a estilo braza y de nuevo vuelta a estilo espalda, y así sucesivamente.
Implementar un programa en Java que solicite al usuario la cantidad de largos que ha hecho la nadadora. Debe estar en el rango 0-50, ambos valores incluidos. Si el valor no está en el rango permitido deberá volverse a solicitar para que se introduzca una cantidad válida. Se permitirá introducir hasta tres valores (tres intentos). Un tercer intento no válido hará que el programa finalice sin calcular nada indicando que se ha superado el máximo de intentos erróneos. Los valores límite del número de largos que se usarán para las comprobaciones (mínimo 0, máximo 50) deben estar almacenados como variables de tipo constante en lugar de usar literales. También debe usarse una variable de tipo constante para almacenar el número máximo de intentos (tres).
En el caso de que se haya introducido finalmente una cantidad válida se procederá a componer, utilizando obligatoriamente un bucle, una cadena de caracteres donde se representará el desarrollo de cada uno de los largos que ha realizado la nadadora durante su entrenamiento. La cadena, que se mostrará finalmente como resultado de la ejecución del programa, tendrá la siguiente estructura:
comenzará con una apertura de llave (carácter '{') y un espacio en blanco;
se irá indicando cómo se ha hecho cada largo alternando las palabras “Crol”, “Espalda”, “Braza”, “Espalda”, “Crol”, “Espalda”, etc. Cada palabra debe ir separada de la anterior y de la siguiente por un espacio;
se terminará con un espacio en blanco y el cierre de llave (carácter '}').
Si se introducen cero largos como entrada, simplemente se mostrará una lista vacía de largos entre llaves.
El código del programa se plantea así (He indicado donde no se que poner con *AQUÍ NO SE QUE PONER*):
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
public class Ejercicio04 {
public static void main(String[] args) {
//----------------------------------------------
// Declaración de variables
//----------------------------------------------
// Constantes
final int MINIMO_LARGOS = 0;
final int MAXIMO_LARGOS = 50;
final int INTENTOS_MAXIMO = 3;
// Variables de entrada
int numeroLargos = 0;
int numeroIntentos = 0;
// Variables de salida
String listaLargos = "";
String aperturaCadena = "{";
String cierreCadena = " }";
String entradaNoValida = "Entrada no válida";
// Variables auxiliares
boolean entradaValida = true;
// Clase Scanner para petición de datos
Scanner teclado = new Scanner(System.in);
//----------------------------------------------
// Entrada de datos
//----------------------------------------------
System.out.println("ENTRENAMIENTO DE NATACIÓN");
System.out.println("-------------------------");
do {
System.out.printf("Introduzca el número de largos realizados (entre 0 y 50): ");
numeroLargos = teclado.nextInt();
numeroIntentos++;
if (numeroLargos < MINIMO_LARGOS || numeroLargos > MAXIMO_LARGOS)
entradaValida = false;
} while (!entradaValida && numeroIntentos < INTENTOS_MAXIMO);
//----------------------------------------------
// Procesamiento
//----------------------------------------------
for (int largo = 1; largo <= numeroLargos; largo++) {
if (largo % 2 == 0){
listaLargos = listaLargos + " espalda";
} else if (*AQUÍ NO SE QUE PONER*) {
listaLargos = listaLargos + " crol";
} else {
listaLargos = listaLargos + " braza";
}
}
//----------------------------------------------
// Salida de resultados
//----------------------------------------------
System.out.println();
System.out.println("DESARROLLO DE LARGOS");
System.out.println("--------------------");
if(entradaValida){
System.out.println (aperturaCadena + listaLargos + cierreCadena);
} else {
System.out.println (entradaNoValida);
}
}
}
Valora esta pregunta


0