vectores paralelos
Publicado por hernan (6 intervenciones) el 11/06/2019 08:23:05
hola necesito ayuda con este ejercicio no importa cuanto intento no ne sale bien es frustran te 
Se desea utilizar vectores en paralelo para almacenar información de una serie de productos:
(0) (1) (2) (3) (4)
vector (1232) (2213) (3812) (4115) (3214)
vector (leche) (azúcar) (aceite) (huevos) (carne)
vector(2500) (1400) (5000) (500) (6500)
vector(20) (5) (8) (30) (10)
La información debe ser registrada directamente en la interfaz sin pedir la cantidad de elementos a ingresar.
ingreso de orden de compra
ítem comprado ( )
nombre del producto ( )
cantidad del producto ( )
(agregar) (finalizar)
El ítem comprado, realizará cuenta automática del número de productos que se hayan ingresado hasta el momento.
En el ComboBox, se selecciona el producto a comprar:
El desarrollador debe predeterminar 10 productos con su respectivo precio unitario.
Se ingresarán entonces N productos en Agregar hasta que el usuario haga clic en Finalizar, momento en el que se generarán los siguientes reportes:
- Producto con mayor y menor cantidad vendida
- Total en dinero de la venta en general
- Porcentaje que representó la venta de cada producto con respecto al total de la venta
- Generar un nuevo vector de tamaño N que almacene el dinero ingresado por cada producto (SUBTOTAL ) y mostrar la relación PRODUCTO – SUBTOTAL

Se desea utilizar vectores en paralelo para almacenar información de una serie de productos:
(0) (1) (2) (3) (4)
vector (1232) (2213) (3812) (4115) (3214)
vector (leche) (azúcar) (aceite) (huevos) (carne)
vector(2500) (1400) (5000) (500) (6500)
vector(20) (5) (8) (30) (10)
La información debe ser registrada directamente en la interfaz sin pedir la cantidad de elementos a ingresar.
ingreso de orden de compra
ítem comprado ( )
nombre del producto ( )
cantidad del producto ( )
(agregar) (finalizar)
El ítem comprado, realizará cuenta automática del número de productos que se hayan ingresado hasta el momento.
En el ComboBox, se selecciona el producto a comprar:
El desarrollador debe predeterminar 10 productos con su respectivo precio unitario.
Se ingresarán entonces N productos en Agregar hasta que el usuario haga clic en Finalizar, momento en el que se generarán los siguientes reportes:
- Producto con mayor y menor cantidad vendida
- Total en dinero de la venta en general
- Porcentaje que representó la venta de cada producto con respecto al total de la venta
- Generar un nuevo vector de tamaño N que almacene el dinero ingresado por cada producto (SUBTOTAL ) y mostrar la relación PRODUCTO – SUBTOTAL
Valora esta pregunta


0