¿Estoy perdiendo el tiempo aprendiendo Java?
Publicado por Jordi (135 intervenciones) el 15/09/2017 13:27:48
A principios de este año viendo un vídeo de YouTube descubrí que me encanta la programación. Me puse a aprender Java y he conseguido un nivel más o menos decente pese a que hay muchas cosas que desconozco y dudas que tengo sobre el lenguaje.
Ahora estoy empezando FP de informática y el módulo de programación se hará con Phyton. Me he puesto a buscar sobre este lenguaje y he descubierto que hay un montón de lenguajes de programación (más de los que creía), entre los que algunos destacan por las grandes utilidades y ventajas que tienen (nunca me había puesto a mirar las utilidades de los otros lenguajes). Por ejemplo con C y C++ puedo acceder directamente a los recursos del ordenador con lo que en cierto modo podría hacer un sistema mínimamente operativo no? O Arduino para máquinas y robots...
En cambio me veo con Java y siento cierta limitación a la hora de programar. Me gustaría aprender cientos de cosas que me interesan mucho pero todo se me limita a librerías, y si trato de acceder a estas para ver como hacen una raíz cuadrada o como generan una ventana pierdo el rastro cuando llego a los métodos "native". Por esto me estoy empezando a cuestionar si realmente vale la pena que siga aprendiendo sobre Java o si es mejor empezar con otros lenguajes que me puedan ser más útiles y flexibles.
También quiero aprender sobre seguridad informática, más que nada porque es lo que más me interesa de este mundillo. Hacer programas está genial, pero aparte de que odio no poder entender como funcionan las librerías quisiera llegar a algo más que como dije, limitarme a hacer programillas.
No me veais ahora como el típico niñato que quiere se hacker, soy más bien un niñato que quiere entender el funcionamiento de todo el mundo de la informática. Y para el futuro... Tampoco me veo toda la vida en une empresa haciendo programas con las librerías, me gustaría hacer cosas más complicadas.
Los que llevais tiempo en este mundo que pensais? Algún consejo?
Gracias.
Ahora estoy empezando FP de informática y el módulo de programación se hará con Phyton. Me he puesto a buscar sobre este lenguaje y he descubierto que hay un montón de lenguajes de programación (más de los que creía), entre los que algunos destacan por las grandes utilidades y ventajas que tienen (nunca me había puesto a mirar las utilidades de los otros lenguajes). Por ejemplo con C y C++ puedo acceder directamente a los recursos del ordenador con lo que en cierto modo podría hacer un sistema mínimamente operativo no? O Arduino para máquinas y robots...
En cambio me veo con Java y siento cierta limitación a la hora de programar. Me gustaría aprender cientos de cosas que me interesan mucho pero todo se me limita a librerías, y si trato de acceder a estas para ver como hacen una raíz cuadrada o como generan una ventana pierdo el rastro cuando llego a los métodos "native". Por esto me estoy empezando a cuestionar si realmente vale la pena que siga aprendiendo sobre Java o si es mejor empezar con otros lenguajes que me puedan ser más útiles y flexibles.
También quiero aprender sobre seguridad informática, más que nada porque es lo que más me interesa de este mundillo. Hacer programas está genial, pero aparte de que odio no poder entender como funcionan las librerías quisiera llegar a algo más que como dije, limitarme a hacer programillas.
No me veais ahora como el típico niñato que quiere se hacker, soy más bien un niñato que quiere entender el funcionamiento de todo el mundo de la informática. Y para el futuro... Tampoco me veo toda la vida en une empresa haciendo programas con las librerías, me gustaría hacer cosas más complicadas.
Los que llevais tiempo en este mundo que pensais? Algún consejo?
Gracias.
Valora esta pregunta


0