
Trabajo Java POO Ayuda
Publicado por Nico (2 intervenciones) el 19/12/2016 19:44:09
Hola estoy haciendo un trabajo de POO y estoy atascado en como hacer para borrar el cliente creado por consola que yo desee con su numero de identificacion.
Este es el enunciado:
Se pide una aplicación en modo consola que nos servirá para gestionar nuestra
tienda. En la tienda se vende música, que podemos tener en varios formatos
CD, vinilo, casete. Podremos asignar nuestra venta a un determinado cliente,
con lo que pedimos un sistema para eliminar/añadir/listar clientes, elimi-
nar/añadir/listar música y vender música a un determinado cliente; dicha venta
será almacenada en un fichero de texto y también se podrá listar. El resto de
entidades (clientes y música) serán almacenadas en memoria, así que cuando
termine la ejecución de la aplicación, desaparecerán.
Como toda aplicación de consola, se manejará usando parámetros y su uso es así:
Una vez iniciada la aplicación esta nos mostrará el siguiente mensaje:
"Esperando instrucción:"
Las instrucciones posibles son:
crear "cliente"|"musica"|"venta"
En este caso estamos creando una entidad, por ejemplo, "nom-
breAplicación-crear cliente". El comando crear pedirá al usuario
que se rellenen los campos de cada entidad y al final mostrará un
mensaje del estilo "Cliente creado correctamente con código X",
donde el código es un número incremental independiente para
cada entidad. Cuando creemos una venta al tener que asignarla a
un cliente nos pedirá el código de dicho cliente y para insertar
música en esa venta también se hará mediante código (solo se
podrá asignar una música a una venta); siempre que suceda esto
se notificará al usuario de la siguiente manera: "Música X asigna-
da a la venta actual". Como hemos dicho anteriormente, solo las
ventas se guardarán en un fichero (el formato consistirá en sepa-
rar los campos con ";").
Ejercicio final
listar "cliente"|"musica"|"venta"
Listará los elementos actuales almacenados en memoria.
eliminar "cliente"|"musica"|"venta [codigo]"
Eliminará el elemento que se pase por código. El código se podrá
pasar como parámetro de la instrucción o no; si no se pasa, se
deberá preguntar al usuario por él. Un ejemplo pasando el código
sería "eliminar cliente 1".
cerrar
Cuando la aplicación reciba esta instrucción, finalizará su ejecución.
Este es el enunciado:
Se pide una aplicación en modo consola que nos servirá para gestionar nuestra
tienda. En la tienda se vende música, que podemos tener en varios formatos
CD, vinilo, casete. Podremos asignar nuestra venta a un determinado cliente,
con lo que pedimos un sistema para eliminar/añadir/listar clientes, elimi-
nar/añadir/listar música y vender música a un determinado cliente; dicha venta
será almacenada en un fichero de texto y también se podrá listar. El resto de
entidades (clientes y música) serán almacenadas en memoria, así que cuando
termine la ejecución de la aplicación, desaparecerán.
Como toda aplicación de consola, se manejará usando parámetros y su uso es así:
Una vez iniciada la aplicación esta nos mostrará el siguiente mensaje:
"Esperando instrucción:"
Las instrucciones posibles son:
crear "cliente"|"musica"|"venta"
En este caso estamos creando una entidad, por ejemplo, "nom-
breAplicación-crear cliente". El comando crear pedirá al usuario
que se rellenen los campos de cada entidad y al final mostrará un
mensaje del estilo "Cliente creado correctamente con código X",
donde el código es un número incremental independiente para
cada entidad. Cuando creemos una venta al tener que asignarla a
un cliente nos pedirá el código de dicho cliente y para insertar
música en esa venta también se hará mediante código (solo se
podrá asignar una música a una venta); siempre que suceda esto
se notificará al usuario de la siguiente manera: "Música X asigna-
da a la venta actual". Como hemos dicho anteriormente, solo las
ventas se guardarán en un fichero (el formato consistirá en sepa-
rar los campos con ";").
Ejercicio final
listar "cliente"|"musica"|"venta"
Listará los elementos actuales almacenados en memoria.
eliminar "cliente"|"musica"|"venta [codigo]"
Eliminará el elemento que se pase por código. El código se podrá
pasar como parámetro de la instrucción o no; si no se pasa, se
deberá preguntar al usuario por él. Un ejemplo pasando el código
sería "eliminar cliente 1".
cerrar
Cuando la aplicación reciba esta instrucción, finalizará su ejecución.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
='editor_code'>import java.io.BufferedReader;
import java.io.IOException;
import java.util.ArrayList;
import java.util.HashMap;
import java.util.Iterator;
import java.util.Set;
import java.util.Map.Entry;
import java.io.InputStreamReader;
public class Tienda {
static ArrayList<Clientes>listaClientes = new ArrayList<>();
static ArrayList<Musicas>listaMusicas = new ArrayList<>();
static ArrayList<Ventas>listaVentas = new ArrayList<>();
public static void main(String[] args) throws IOException {
BufferedReader br = new BufferedReader (new InputStreamReader(System.in));
boolean b=true;
int numClientes=0;
do {
System.out.println(" ----------MENU----------");
System.out.println(" ");
System.out.println("1-Crear Cliente | 2-Listar Cliente | 3-Borrar Cliente");
System.out.println("-------------------------------------------------------");
System.out.println("4-Crear Musica | 5-Listar Musica | 6-Borrar Musica");
System.out.println("-------------------------------------------------------");
System.out.println("7-Crear Venta | 8-Listar Venta | 9-Borrar Venta");
switch(Integer.parseInt(br.readLine())) {
case 1:
crearCliente(listaClientes);
System.out.println("Cliente creado correctamente con ID:" + numClientes);
break;
case 2:
listarCliente(listaClientes);
break;
case 3:
break;
case 4:
break;
case 5:
break;
case 6:
break;
case 7:
break;
case 8:
break;
case 9:
break;
case 10:
b=false;
break;
}
}while(b);
}
public static void crearCliente(ArrayList<Clientes>listaClientes) throws IOException {
BufferedReader br = new BufferedReader (new InputStreamReader(System.in));
Clientes CC = new Clientes();
System.out.println("Introduzca el nombre del cliente: ");
CC.setNombre(br.readLine());
System.out.println("Introduzca el apellido del cliente: ");
CC.setApellido(br.readLine());
System.out.println("Introduzca la edad del cliente: ");
CC.setEdad(Integer.parseInt(br.readLine()));
System.out.println("Introduzca el número de telefono del cliente: ");
CC.setNumTelefono(Integer.parseInt(br.readLine()));
listaClientes.add(CC);
}
public static void listarCliente(ArrayList<Clientes>listaClientes) {
for(Clientes CC: listaClientes) {
System.out.println("El nombre es: " + CC.getNombre());
System.out.println("El apellido es: " + CC.getApellido());
System.out.println("La edad es: " + CC.getEdad());
System.out.println("El número de telefono es: " + CC.getNumTelefono());
System.out.println(" ");
}
}
public static void borrarCliente(ArrayList<Clientes>Clientes) {
}
}
Valora esta pregunta


0