
Orden de sentencias escritas en JAVA
Publicado por Santi (2 intervenciones) el 15/01/2016 21:54:52
Si me pudieran ayudar con dos preguntas para un trabajo de programación que debo presentar (ya terminé el resto), no me sale y estoy desesperado sepan comprenderme, gracias.
1. Ordene las siguientes sentencias escritas en Java de tal manera que al ejecutar el programa la salida sea la siguiente: 1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, Suma = 101, Promedio = 10,100000
SENTENCIAS A ORDENAR
Adjunto una imágen

2. Elabore una clase en Java con las siguientes características, la clase se llamará Pregunta, tendrá como atributos número (Entero), texto (String), ayuda (String), retroalimentación (String) y valor (double). La clase deberá tener 4 constructores que inicialice todos los atributos, 3 de ellos con valores que son pasados como parámetros y otro con valores por defecto. Además la clase deberá tener los métodos set y get para cada atributo, considerando que para el atributo valor, el método set únicamente debe aceptar valores comprendidos entre 0 y 1 incluidos.
1. Ordene las siguientes sentencias escritas en Java de tal manera que al ejecutar el programa la salida sea la siguiente: 1, 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, Suma = 101, Promedio = 10,100000
SENTENCIAS A ORDENAR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
} //Cierre del método v
e = false;
int a[]; int b; Scanner c = new Scanner(System.in);
for(int k = 0; k < x.length; k++){
System.out.printf(“Promedio = %f\n”, v(a));
import java.util.Scanner;
while (j < d && e){
} //Cierre clase pregunta
j = j + 1;
} //for(int w = 0; w < a.length; w ++)
int d = n; boolean e; int j;
public static void main (String args[]){
} //Cierre para el for(int i = 0; i < a.length; i ++)
}while(!e);
private static double v(int y[]){
d = d + 1; j = 2; e = true;
} //Cierre para el for(int k = 0; k < x.length; k++)
public class Pregunta {
a[i] = g(i);
int s = 0;
}//Cierre while (j < d && e)
}//Cierre del método principal
System.out.print(“Ingrese un valor: “);
Evaluaciones a distancia: Fundamentos de la Programación
42 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
} else { // Para el if( i == 0 )
private static int s(int x[]){
do{ //do para el while(!e);
}//Cierre del método g
double e = (double)y.length;
}while(b <= 0);
} //Cierre del if( i == 0 )
return d;
}//Cierre del método s
b = c.nextInt();
private static int g(int n){
return s;
System.out.println(a[w]);
} //Cierre del if(d % j == 0){
do{ // do para el while(b <= 0);
return s(y) / e;
System.out.printf(“Suma = %d\n”, s(a));
a = new int[b];
s = s + x[k];
if(d % j == 0){
for(int i = 0; i < a.length; i ++){
a[i] = g(a[i-1]);
for(int w = 0; w < a.length; w ++){
if( i == 0 ){
Adjunto una imágen
2. Elabore una clase en Java con las siguientes características, la clase se llamará Pregunta, tendrá como atributos número (Entero), texto (String), ayuda (String), retroalimentación (String) y valor (double). La clase deberá tener 4 constructores que inicialice todos los atributos, 3 de ellos con valores que son pasados como parámetros y otro con valores por defecto. Además la clase deberá tener los métodos set y get para cada atributo, considerando que para el atributo valor, el método set únicamente debe aceptar valores comprendidos entre 0 y 1 incluidos.
Valora esta pregunta


0