Como te indicó arck, desde el punto de vista de los archivos, los paquetes son sólo carpetas en las que se va organizando el código.
Lo más común es separar los ficheros con código fuente (.java), de los que se obtienen luego de la compilación (.class). En el ejemplo adjunto a este mensaje, utilicé la carpeta
src para el código fuente y la carpeta
bin para el bytecode o archivos .class.
Como indicaste que ya has logrado compilar tu código en la consola, supondré que tienes configurada la ruta de java en las variables de entorno de Windows.
Esta es la estructura del ejemplo:
ProyectoPaquetes
Para usar los comandos de compilación y ejecución,
sitúa la ruta de trabajo de la consola en la carpeta raíz del proyecto:
ProyectoPaquetes.
Compilación
En la carpeta raíz del proyecto encontrarás el archivo "ficheros.txt", que contiene la lista de los archivos .java, Esta lista nos ayuda a simplificar la escritura del comando de compilación, especialmente cuando la lista de archivos es muy larga.
El flag
-d le indica al compilador el directorio donde se desean almacenar los archivos .class, en este ejemplo se guardarán dentro de la carpeta
bin. Escribe este comando para compilar:
la_ruta_que_tu_elijas\ProyectoPaquetes>
javac -d bin @ficheros.txt
Si todo ha salido bien, dentro de la carpeta
bin se habrá creado la misma estructura de directorios que contiene la carpeta
src, sólo que en lugar de los archivos .java, estarán los archivos .class.
Ejecución
El flag
-cp le indica a Java el directorio donde puede encontrar los archivos .class (carpeta
bin). A partir de ahí se especifica la ruta formada por los paquetes, utilizando puntos como separadores, hasta llegar al archivo .class que sirve como punto de entrada del programa (aquel que contiene el método
main).
Este es el comando para ejecutar:
la_ruta_que_tu_elijas\ProyectoPaquetes>
java -cp bin com.lwp.ejemplo.PaquetesApp
La clase
Aritmetica, tiene dos métodos, uno muestra la tabla de multiplicar del número entero que se le pase como argumento, el otro realiza las cuatro operaciones básicas con los dos números enteros que recibe como entrada.
Esta será la salida del programa:
Siempre he preferido utilizar editores de texto en lugar de IDE's, especialmente para aprender y practicar, pero... sería mejor que utilices un editor de texto que al menos tenga resaltado de sintaxis, para visualizar mejor el código.
