tengo problemaas con algunos ejercios en java eclipse
Publicado por joel chura tito (1 intervención) el 14/11/2011 03:04:14
por fa ayuda en estos ejercicios:
son ejercicois en eclipse
1.Desarrollar una aplicación que permita obtener la suma de los N primeros números múltiplos de un determinado número M, además debe de mostrar los múltiplos encontrados.Ojo, los múltiplos de un número resultan de multiplicar dicho número por cada uno de los naturales.
Es decir si N=3 y M = 5
La Suma es: 15
Múltiplo 1: 5 x 0 = 0
Múltiplo 2: 5 x 1 = 5
Múltiplo 3: 5 x 2 = 10
2
Aplicación que permita determinar si un número es perfecto o no, además la aplicación debe de mostrar los divisores encontrados y la suma de divisores. Se dice que un número es perfecto si la suma de sus divisores es igual al número, por ejemplo 6 tiene como divisores 1, 2 y 3, entonces 1 + 2 + 3 = 6 el número 6 es perfecto, si el número es 9 tiene como divisores 1, 3, entonces 1 + 3 = 4 no es perfecto.
3. Haciendo uso del Bucle FOR, desarrollar una aplicación que permita determinar los “n” primeros términos de una progresión aritmética, las variable a ingresar son: “a” que identifica al primer término, “r” que identifica a la razón y “n” que identifica el número de términos, las mismas que se deberán de ingresar por teclado, además los “n” primeros términos hallados se deben de mostrar.
Ejemplo:
Suponiendo la siguientes variables
a = 5 Primer término
r = 4 Razón
n = 5 Nro de términos
La progresión aritmética es la siguiente: 5, 9, 13, 17 y 21
4. Haciendo uso del Bucle FOR calcular la suma de la siguiente operación:
Suma = 12+ 22+ 32+… + n2 ; donde n es el número a ingresar
5. Desarrolle una aplicación que permita calcular, mediante sumas sucesivas el producto de dos números.
6. Desarrollar una aplicación que permita determinar si un número “es primo” ó “no es un primo”; recuerde que un número primo es aquel que solo es divisible por 1 y por sí mismo.
APLICACIONES CON ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS (WHILE)
7. Haciendo uso del Bucle FOR calcular la suma de la siguiente operación:
Suma = 20 + 21 + 22+… + 2n ; donde n es el número a ingresar
8. Dado un rango de números enteros, obtener la cantidad de números pares e impares que contiene
9. Desarrollar una aplicación que permita obtener el cociente y residuo de una división mediante restas sucesivas, por ejemplo si el dividendo es 25 y el divisor es 8, entonces:
25 - 8 = 17
17 - 8 = 9
9 - 8 = 1
Ya no se puede seguir restando, pues 1 es menor a 8, entonces el cociente es el número de veces restado (3) y el residuo es el último número obtenido (1).
10. Desarrollar una aplicación que dado un número en base 10, permita convertir a otra base menor que 10.
Ejemplo: 63 en base 10 es igual a 111111 en base 2.
11. Desarrollar una aplicación que permita obtener el factorial de un número. Ejemplo el Factorial de 5 es 120 ya que: 1 x 2 x 3 x 4 x 5 = 120
12. Desarrollar una aplicación que permita obtener los “n” primeros números primos. Es decir si n = 5, entonces los números primos serían: 2, 3, 5, 7, 11
son ejercicois en eclipse
1.Desarrollar una aplicación que permita obtener la suma de los N primeros números múltiplos de un determinado número M, además debe de mostrar los múltiplos encontrados.Ojo, los múltiplos de un número resultan de multiplicar dicho número por cada uno de los naturales.
Es decir si N=3 y M = 5
La Suma es: 15
Múltiplo 1: 5 x 0 = 0
Múltiplo 2: 5 x 1 = 5
Múltiplo 3: 5 x 2 = 10
2
Aplicación que permita determinar si un número es perfecto o no, además la aplicación debe de mostrar los divisores encontrados y la suma de divisores. Se dice que un número es perfecto si la suma de sus divisores es igual al número, por ejemplo 6 tiene como divisores 1, 2 y 3, entonces 1 + 2 + 3 = 6 el número 6 es perfecto, si el número es 9 tiene como divisores 1, 3, entonces 1 + 3 = 4 no es perfecto.
3. Haciendo uso del Bucle FOR, desarrollar una aplicación que permita determinar los “n” primeros términos de una progresión aritmética, las variable a ingresar son: “a” que identifica al primer término, “r” que identifica a la razón y “n” que identifica el número de términos, las mismas que se deberán de ingresar por teclado, además los “n” primeros términos hallados se deben de mostrar.
Ejemplo:
Suponiendo la siguientes variables
a = 5 Primer término
r = 4 Razón
n = 5 Nro de términos
La progresión aritmética es la siguiente: 5, 9, 13, 17 y 21
4. Haciendo uso del Bucle FOR calcular la suma de la siguiente operación:
Suma = 12+ 22+ 32+… + n2 ; donde n es el número a ingresar
5. Desarrolle una aplicación que permita calcular, mediante sumas sucesivas el producto de dos números.
6. Desarrollar una aplicación que permita determinar si un número “es primo” ó “no es un primo”; recuerde que un número primo es aquel que solo es divisible por 1 y por sí mismo.
APLICACIONES CON ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS (WHILE)
7. Haciendo uso del Bucle FOR calcular la suma de la siguiente operación:
Suma = 20 + 21 + 22+… + 2n ; donde n es el número a ingresar
8. Dado un rango de números enteros, obtener la cantidad de números pares e impares que contiene
9. Desarrollar una aplicación que permita obtener el cociente y residuo de una división mediante restas sucesivas, por ejemplo si el dividendo es 25 y el divisor es 8, entonces:
25 - 8 = 17
17 - 8 = 9
9 - 8 = 1
Ya no se puede seguir restando, pues 1 es menor a 8, entonces el cociente es el número de veces restado (3) y el residuo es el último número obtenido (1).
10. Desarrollar una aplicación que dado un número en base 10, permita convertir a otra base menor que 10.
Ejemplo: 63 en base 10 es igual a 111111 en base 2.
11. Desarrollar una aplicación que permita obtener el factorial de un número. Ejemplo el Factorial de 5 es 120 ya que: 1 x 2 x 3 x 4 x 5 = 120
12. Desarrollar una aplicación que permita obtener los “n” primeros números primos. Es decir si n = 5, entonces los números primos serían: 2, 3, 5, 7, 11
Valora esta pregunta


0