proyecto de trabajo IA
Publicado por Amaia (1 intervención) el 03/01/2023 09:20:41
Hola,
Me propusieron en el trabajo hacer un programa en python para detectar anomalías en el crecimiento del tamaño de los datos con un algoritmo sin supervisión (sin tener datos etiquetados), es en una serie temporal y tendría que avisarse de la anomalía cada hora. Se recoge el tamaño de los datos cada 10 minutos, los fines de semana y festivos hay menos flujo de datos, el tamaño es más pequeño.
La recogida del tamaño de los datos es rotativo, por lo que cada dia cuando llega las 00:00 vuelve a tener un tamaño 0.
Para aclarar, una anomalía sería en los casos:
- disminución del crecimiento del tamaño de los datos
- aumento muy grande del tamaño
- si se mantiene el mismo numero de tamaño, siempre está en crecimiento
He intentado con IsolationForest y me dan anomalías raras y sin sentido. no se muy bien cómo ajustar el modelo. Si alguien sabe cuál es el algoritmo que mejor que ajuste al problema os lo agradecería.
El caso de las redes neuronales no podría aplicarlas ya que no dispongo de un ordenador potente para que soporte el modelo.
Un saludo y gracias
Me propusieron en el trabajo hacer un programa en python para detectar anomalías en el crecimiento del tamaño de los datos con un algoritmo sin supervisión (sin tener datos etiquetados), es en una serie temporal y tendría que avisarse de la anomalía cada hora. Se recoge el tamaño de los datos cada 10 minutos, los fines de semana y festivos hay menos flujo de datos, el tamaño es más pequeño.
La recogida del tamaño de los datos es rotativo, por lo que cada dia cuando llega las 00:00 vuelve a tener un tamaño 0.
Para aclarar, una anomalía sería en los casos:
- disminución del crecimiento del tamaño de los datos
- aumento muy grande del tamaño
- si se mantiene el mismo numero de tamaño, siempre está en crecimiento
He intentado con IsolationForest y me dan anomalías raras y sin sentido. no se muy bien cómo ajustar el modelo. Si alguien sabe cuál es el algoritmo que mejor que ajuste al problema os lo agradecería.
El caso de las redes neuronales no podría aplicarlas ya que no dispongo de un ordenador potente para que soporte el modelo.
Un saludo y gracias
Valora esta pregunta


0