
¿qué base de datos usar?
Publicado por guillermo arias (294 intervenciones) el 17/03/2007 22:36:24
Buenas tardes señores. Yo desarrollo software comercial para pequeñas y medianas empresas, concretamente de planillas de remuneraciones (nómina). Actualmente quiero expandirme a software contable y de almacén + punto de venta.
Quisiera que me aconsejaran qué base de datos usar sabiendo que mis clientes son pequeñas y medianas empresas, algunas grandes.
Estoy barajando las siguientes posibilidades:
-DBF, *Pro: portable, *Contra: violable fácilmente y corruptible.
-ACCESS: *Pro: portable y compacto (1 solo archivo), *Contra: lento cuando tiene muchos datos.
-MS SQL server: *Pro: motor MSDE gratuito y potente, *Contra: licencia costosa, instalación de motor requerida y relativamente complicada instalación de base de datos.
-PostgreSQL y otros libres: *Pro: gratuito y potente, *Contra: instalación de motor requerida y relativamente complicada instalación de base de datos.
Debo indicar que no siempre mis vendedores pueden visitar al cliente, muchas veces los clientes están en provincias lejanas y no desean gastar en el translado de un vendedor desde la oficina central. Tengo algunos vendedores en ciertas provincias, pero sigue dándose el caso de la lejanía.
Alguien por favor deme algún consejo o comentario.
Guillermo Arias - Lima
Quisiera que me aconsejaran qué base de datos usar sabiendo que mis clientes son pequeñas y medianas empresas, algunas grandes.
Estoy barajando las siguientes posibilidades:
-DBF, *Pro: portable, *Contra: violable fácilmente y corruptible.
-ACCESS: *Pro: portable y compacto (1 solo archivo), *Contra: lento cuando tiene muchos datos.
-MS SQL server: *Pro: motor MSDE gratuito y potente, *Contra: licencia costosa, instalación de motor requerida y relativamente complicada instalación de base de datos.
-PostgreSQL y otros libres: *Pro: gratuito y potente, *Contra: instalación de motor requerida y relativamente complicada instalación de base de datos.
Debo indicar que no siempre mis vendedores pueden visitar al cliente, muchas veces los clientes están en provincias lejanas y no desean gastar en el translado de un vendedor desde la oficina central. Tengo algunos vendedores en ciertas provincias, pero sigue dándose el caso de la lejanía.
Alguien por favor deme algún consejo o comentario.
Guillermo Arias - Lima
Valora esta pregunta


0