Censura en SOS COBOL
Publicado por Rodolfo Levet (23 intervenciones) el 03/03/2007 03:35:38
Estimados colegas.
He decidido denunciar un claro caso de censura en el blog SOS COBOL, debido a mis comentarios en cuanto a los altos precios que por estas partes del mundo aplican los ditribuidores de COBOL en sus referentes locales, llamese RMCOBOL, ACUCOBOL, POWERCOBOL etc., en dicho sitio se desato una verdadera discusion al respecto que al parecer molesto a muchos poderosos del tema, por lo que decidi abrir el juego y dar a conocer en otros sitios lo que viene ocurriendo por lo menos en esta parte del mundo (Latinoamerica) con el cobol. Sobreprecios por productos que estan muy por debajo del los estandares actuales, hoy un paquete de desarrollo para un programador cobol no cuesta menos de u$s 5000, con una tasa de recupero realmente muy lenta, dado que aparte debemos pensar en los runtimes por cada uno de nuestros clientes. Lamentablemente, nuestra comunidad de programadores no ha reaccionado adecuadamente a dicho abuso, ni tampoco existe un adecuado soporte de migracion, por lo que hemos decidido junto a un grupo de programadores cobol, formar un grupo de soporte a los programadores cobol que esten buscando una alternativa de migracion dado los abusos que se vienen cometiendo, inclusive con la creacion de un blog al respecto. Agradeceremos profundamente comentarios e ideas al respecto como asi nuestro firme compromiso de cooperacion.
Un saludo cordial a toda la comunidad.
Rodolfo Levet
He decidido denunciar un claro caso de censura en el blog SOS COBOL, debido a mis comentarios en cuanto a los altos precios que por estas partes del mundo aplican los ditribuidores de COBOL en sus referentes locales, llamese RMCOBOL, ACUCOBOL, POWERCOBOL etc., en dicho sitio se desato una verdadera discusion al respecto que al parecer molesto a muchos poderosos del tema, por lo que decidi abrir el juego y dar a conocer en otros sitios lo que viene ocurriendo por lo menos en esta parte del mundo (Latinoamerica) con el cobol. Sobreprecios por productos que estan muy por debajo del los estandares actuales, hoy un paquete de desarrollo para un programador cobol no cuesta menos de u$s 5000, con una tasa de recupero realmente muy lenta, dado que aparte debemos pensar en los runtimes por cada uno de nuestros clientes. Lamentablemente, nuestra comunidad de programadores no ha reaccionado adecuadamente a dicho abuso, ni tampoco existe un adecuado soporte de migracion, por lo que hemos decidido junto a un grupo de programadores cobol, formar un grupo de soporte a los programadores cobol que esten buscando una alternativa de migracion dado los abusos que se vienen cometiendo, inclusive con la creacion de un blog al respecto. Agradeceremos profundamente comentarios e ideas al respecto como asi nuestro firme compromiso de cooperacion.
Un saludo cordial a toda la comunidad.
Rodolfo Levet
Valora esta pregunta


0