Hagamos un Control para Cyber.
Publicado por SSJULIO01 (14 intervenciones) el 28/11/2011 04:48:05
Hola a todos.
Tengo la inquietud de que a traves de este foro, construyamos entre todos los que así lo deseen un proyecto para un sotware que permita el control de Cyber.
Se que todos ustedes tienen mucho que aportar, y agradecería cualquier participación constructiva para el proyecto.
Lo que propongo es tal vez un software que ya ya existe e inclusive muy sofisticados, solo que han sido creados por otros y en otros lenguajes, en lo particular me gusta mucho el Visual Fox Pro, y es en este que quiero ver un software aunque sea sencillo pero que sea hecho por nosotros, como un reto de equipo.
Así que bienvenidos sean todos los que deseen colaborar.
Las metas que propongo son que el Sistema :
* Se componga de 2 partes: Un servidor y un cliente.
* Desde el servidor se puedan bloquear y desbloquear los clientes.
* En el servidor, lleve el registro de tiempos de uso de los clientes.
* El servidor, calcule el importe a cobrar por el tiempo usado de PC clientes.
* El servidor, tenga una BD, en la que se registren el uso de los PC clientes(llevar un historial de ingresos)
* Desde el servidor se puedan reiniciar los PC Clientes.
* Cuando el cliente esté bloqueado, se muestre una imagen en un formulario sobre el escritorio.
La idea es que el software se realice usando los WINSOCK, para iniciar a estudiar el uso de estos sugiero conseguir el ejemplo de un CHAT hecho en VFP usando winsock,
Descarguen el SIGUIENTE archivo
00000011.zip - Como hacer un Chat utilizando WINSOCK, con dirección IP (4.170 Kb)
En la pagina:
http://www.premium-soft.com/rincon_del_programador.htm
El proyecto del CHAT funciona conectando los PC por medio de las IP, lo he probado en VFP 9
Notas
* Para el bloqueo de equipos y ocultar algunas ventanas de windows, sera necesario el uso de Funciones de la API de Windows, así que nos enfrentaremos con éstas.
* Para las pruebas necesitaremos 2 PC en red.
Por el momento, creo que es suficiente, para no hacer mucho rollo.
Hasta luego.
Un Saludo y un abrazo desde Chiapas México.
Tengo la inquietud de que a traves de este foro, construyamos entre todos los que así lo deseen un proyecto para un sotware que permita el control de Cyber.
Se que todos ustedes tienen mucho que aportar, y agradecería cualquier participación constructiva para el proyecto.
Lo que propongo es tal vez un software que ya ya existe e inclusive muy sofisticados, solo que han sido creados por otros y en otros lenguajes, en lo particular me gusta mucho el Visual Fox Pro, y es en este que quiero ver un software aunque sea sencillo pero que sea hecho por nosotros, como un reto de equipo.
Así que bienvenidos sean todos los que deseen colaborar.
Las metas que propongo son que el Sistema :
* Se componga de 2 partes: Un servidor y un cliente.
* Desde el servidor se puedan bloquear y desbloquear los clientes.
* En el servidor, lleve el registro de tiempos de uso de los clientes.
* El servidor, calcule el importe a cobrar por el tiempo usado de PC clientes.
* El servidor, tenga una BD, en la que se registren el uso de los PC clientes(llevar un historial de ingresos)
* Desde el servidor se puedan reiniciar los PC Clientes.
* Cuando el cliente esté bloqueado, se muestre una imagen en un formulario sobre el escritorio.
La idea es que el software se realice usando los WINSOCK, para iniciar a estudiar el uso de estos sugiero conseguir el ejemplo de un CHAT hecho en VFP usando winsock,
Descarguen el SIGUIENTE archivo
00000011.zip - Como hacer un Chat utilizando WINSOCK, con dirección IP (4.170 Kb)
En la pagina:
http://www.premium-soft.com/rincon_del_programador.htm
El proyecto del CHAT funciona conectando los PC por medio de las IP, lo he probado en VFP 9
Notas
* Para el bloqueo de equipos y ocultar algunas ventanas de windows, sera necesario el uso de Funciones de la API de Windows, así que nos enfrentaremos con éstas.
* Para las pruebas necesitaremos 2 PC en red.
Por el momento, creo que es suficiente, para no hacer mucho rollo.
Hasta luego.
Un Saludo y un abrazo desde Chiapas México.
Valora esta pregunta


0