
Como usar Filemaker en un Ipad
Publicado por Despistao (9 intervenciones) el 18/01/2018 13:07:37
He visto que es posible mediante Filemaker Go, usar una tablet ipad de apple para modificar registros o añadirlos en una tablet.... Pero
1º ¿Tendría que tener funcionando en algún otro lugar mi ordenador con la base de datos para acceder a ella?
2º ¿Se pasan los datos desde un pc con filemaker pro a una tablet ipad sin problema?. ¿Al terminar de trabajar con elipad habría que volver a pasar los registros modificados al pc? Supgongo que sí, pero como no tengo ni idea, ni me aclaro con las explicaciones que he visto, por eso pregunto.
3º ¿A partir de qué número de version de Filemaker pro se puede hacer funcionar "sin problemas" en un ipad con filemaker go?. Las explicaciones de Filemaker.com no las entiendo.
Basicamente lo que busco es usar filemaker en una tablet android o ipad, cuando salga de casa para seguir trabajando con los datos en casa con un ordenador ya decente con buena pantalla. Descarto una tablet con windows porqe economicamente no compensa, por lo que he leido son de muy baja calidad para un uso frecuente y necesitan muchos más recursos tecnologicos y potencia que Android o Ios.
Gracias por las respuestas
1º ¿Tendría que tener funcionando en algún otro lugar mi ordenador con la base de datos para acceder a ella?
2º ¿Se pasan los datos desde un pc con filemaker pro a una tablet ipad sin problema?. ¿Al terminar de trabajar con elipad habría que volver a pasar los registros modificados al pc? Supgongo que sí, pero como no tengo ni idea, ni me aclaro con las explicaciones que he visto, por eso pregunto.
3º ¿A partir de qué número de version de Filemaker pro se puede hacer funcionar "sin problemas" en un ipad con filemaker go?. Las explicaciones de Filemaker.com no las entiendo.
Basicamente lo que busco es usar filemaker en una tablet android o ipad, cuando salga de casa para seguir trabajando con los datos en casa con un ordenador ya decente con buena pantalla. Descarto una tablet con windows porqe economicamente no compensa, por lo que he leido son de muy baja calidad para un uso frecuente y necesitan muchos más recursos tecnologicos y potencia que Android o Ios.
Gracias por las respuestas
Valora esta pregunta


0