EMU8086 y similares
Publicado por MSH (120 intervenciones) el 11/07/2008 03:47:21
Espero sea de utilidad, y conste que es mi punto de vista. Nada más:
A mi el EMU8086 nunca me pareció buena alternativa para probar código asm, por la sencilla razón de que a la hora de probar la aplicación como tal, tienes que agregar directivas y rutinas de salida al DOS. Esto me parece que puede "sacar de onda" sobretodo a quienes empiezan a programar ensamblador .
Sé que dicha opción se creó por la necesidad de evitar "freeze" o colapso del sistema operativo causado por algún desbordamiento de datos durante la ejecución de tu aplicación (a todos nos pasa). Considero que hay 2 opciones mucho mejores que el EMU8086. Estas son:
El DOSBOX: Creo que lo han oido mencionar. Básicamente es un emulador del DOS,pero en modo real. puedes ensamblar y ejecutar tu código asm sin problemas de que tu S.O se "congele". Si se usa para emular juegos creados para correr en DOS, puedes utilizarlo para lo que nos ocupa: programar en ASM
VMware: Creas una máquina virtual con el MS-DOS como sistema operativo. Es ligearmente más práctico y seguro que usar el DOSBOX, inclusive tiene la ventaja implícita de averiguar cómo se comportaría tu aplicación en modo real y con requerimientos mínimos de hardware (lease memoria y espacio en disco duro).
A mi el EMU8086 nunca me pareció buena alternativa para probar código asm, por la sencilla razón de que a la hora de probar la aplicación como tal, tienes que agregar directivas y rutinas de salida al DOS. Esto me parece que puede "sacar de onda" sobretodo a quienes empiezan a programar ensamblador .
Sé que dicha opción se creó por la necesidad de evitar "freeze" o colapso del sistema operativo causado por algún desbordamiento de datos durante la ejecución de tu aplicación (a todos nos pasa). Considero que hay 2 opciones mucho mejores que el EMU8086. Estas son:
El DOSBOX: Creo que lo han oido mencionar. Básicamente es un emulador del DOS,pero en modo real. puedes ensamblar y ejecutar tu código asm sin problemas de que tu S.O se "congele". Si se usa para emular juegos creados para correr en DOS, puedes utilizarlo para lo que nos ocupa: programar en ASM
VMware: Creas una máquina virtual con el MS-DOS como sistema operativo. Es ligearmente más práctico y seguro que usar el DOSBOX, inclusive tiene la ventaja implícita de averiguar cómo se comportaría tu aplicación en modo real y con requerimientos mínimos de hardware (lease memoria y espacio en disco duro).
Valora esta pregunta


0