Rotary Mixer Passive
Publicado por ScriptShow (9 intervenciones) el 24/06/2018 19:28:35
Hola a tod@s,
El mundo de las mezclas de sonido está cada día más al alcance del usuario. No importa si eres o no profesional. Ser DJ por un un rato, es algo que nos atrae, nos gustaría probar...
Si hablamos de la parte física: el hardware, los equipos, etc. nos quedamos pensando en el coste que supone comprar dicho material. No obstante, podemos construirnos parte de los elementos de la cadena a un precio razonable. Con un Mezclador y dos fuentes de sonido, ya es posible hacer algo.
En los últimos años, ha vuelto el interés, la moda por los ROTARY MIXER, pero son carísumos. Aún más si son "Vintage Original", estos pueden tener precios prohibitivos.
Con un soldador eléctrico de estaño, un poco de destreza, etc. vamos a construir un versátil Mezclador Pasivo, con un toque "Vintage", porque no...
El enlace a mi Sitio:
http://www.retroaudio.es/Rotary Mixer.pdf
Que espero lo disfrutéis, en vuestras ¡Fiestas!.
El mundo de las mezclas de sonido está cada día más al alcance del usuario. No importa si eres o no profesional. Ser DJ por un un rato, es algo que nos atrae, nos gustaría probar...
Si hablamos de la parte física: el hardware, los equipos, etc. nos quedamos pensando en el coste que supone comprar dicho material. No obstante, podemos construirnos parte de los elementos de la cadena a un precio razonable. Con un Mezclador y dos fuentes de sonido, ya es posible hacer algo.
En los últimos años, ha vuelto el interés, la moda por los ROTARY MIXER, pero son carísumos. Aún más si son "Vintage Original", estos pueden tener precios prohibitivos.
Con un soldador eléctrico de estaño, un poco de destreza, etc. vamos a construir un versátil Mezclador Pasivo, con un toque "Vintage", porque no...
El enlace a mi Sitio:
http://www.retroaudio.es/Rotary Mixer.pdf
Que espero lo disfrutéis, en vuestras ¡Fiestas!.
Valora esta pregunta


0