Crear ejecutable con vídeo;dar orden de play/stop
Publicado por Angus (1 intervención) el 16/02/2010 12:14:22
Hola!! Tengo que crear el siguiente ejecutable y no sé como hacerlo., Ya tengo el mov de 2048 x768, ¿cómo hago el resto?
1.-Tipo de aplicación:
- Archivo ejecutable de MACROMEDIA DIRECTOR cuyo interfaz de salida ocupe la resolución 2048x768 abarcando la totalidad del escritorio extendido de windows utilizando una tarjeta VGA con 2 salidas a resolución 1024x768 cada una.
2.- Medios a suministrar al integrador de la aplicación:
- Un vídeo con la resolución total a 2048x768 o bien dos vídeos a 1024x768. La integración según nos han confirmado se puede hacer en ambos casos.
- Para evitar cuestiones de incompatibilidad de códecs nos han recomendado utilizar el formato QUICKTIME (*.mov)
3.-Control de la aplicación:
- El integrador de la aplicación debe habilitar un control externo que permita actuar sobre ellas de dos formas:
1.- Poner en reproducción desde el principio.
2.- Poner en modo de Standby
- Para hacer esto tenemos varias posibilidades que habrá que aclarar con el integrador:
1.- FORMA PREFERENTE: Definir un protocolo de comunicación TCP/IP dentro de la aplicación que responda al recibir dos cadenas de caracteres, por ejemplo: "PLAY" y "STOP".
2.- Hacer que esas funciones se ejecuten mediante la pulsación de 2 teclas, por ejemplo "p" y "s" que nosotros emularíamos adaptando un teclado y usando relés.
1.-Tipo de aplicación:
- Archivo ejecutable de MACROMEDIA DIRECTOR cuyo interfaz de salida ocupe la resolución 2048x768 abarcando la totalidad del escritorio extendido de windows utilizando una tarjeta VGA con 2 salidas a resolución 1024x768 cada una.
2.- Medios a suministrar al integrador de la aplicación:
- Un vídeo con la resolución total a 2048x768 o bien dos vídeos a 1024x768. La integración según nos han confirmado se puede hacer en ambos casos.
- Para evitar cuestiones de incompatibilidad de códecs nos han recomendado utilizar el formato QUICKTIME (*.mov)
3.-Control de la aplicación:
- El integrador de la aplicación debe habilitar un control externo que permita actuar sobre ellas de dos formas:
1.- Poner en reproducción desde el principio.
2.- Poner en modo de Standby
- Para hacer esto tenemos varias posibilidades que habrá que aclarar con el integrador:
1.- FORMA PREFERENTE: Definir un protocolo de comunicación TCP/IP dentro de la aplicación que responda al recibir dos cadenas de caracteres, por ejemplo: "PLAY" y "STOP".
2.- Hacer que esas funciones se ejecuten mediante la pulsación de 2 teclas, por ejemplo "p" y "s" que nosotros emularíamos adaptando un teclado y usando relés.
Valora esta pregunta


0