Convertir char a tipo de datos
Publicado por Luis (8 intervenciones) el 06/10/2007 15:42:36
Hola a todos, tengo una duda que no sé si se podrá o no resolver fácilmente. La cuestión es la siguiente: en C++ yo quiero coger por teclado una entrada determinada que introduzca el usuario, en concreto una cadena. Este valor lo puedo almacenar por ejemplo en una variable de tipo CHAR, de la siguiente manera:
char *cadena;
Pues bien, lo que pretendo es que el valor que contiene esa variable de tipo CHAR cadena, convertirla a un tipo de datos. Me explico, lo que quiero obtener es que si por ejemplo el usuario introduce por teclado la cadena HOLA, que HOLA sea un tipo de datos, de la misma forma que si yo pusiera lo siguiente:
hola cad;
funcionara. No sé si existirá alguna función o no que te realice esta conversión de manera rápida, o si se puede hacer o no, pero el tema es que lo quiero conseguir para la comunicación con EcosimPro, de modo que pueda utilizar el mismo código para varios experimentos, para todos los que quiera, y no tener que hacer un código concreto para cada experimento o para cada partición que tengamos.
Espero haberme explicado correctamente, y que alguien me pueda hechar una mano en el caso en el que exista o no alguna función o alguna manera para poder solucionar mi duda, ya que es importante y urgente que alguien me pueda hechar un cable en este tema, se lo agradecería muchísimo. Si no existe una función, o ninguna forma de hacerlo, es bueno saberlo para avanzar en otra línea o pensar algunas otras estrategias.
Gracias de antemano. Saludos.
char *cadena;
Pues bien, lo que pretendo es que el valor que contiene esa variable de tipo CHAR cadena, convertirla a un tipo de datos. Me explico, lo que quiero obtener es que si por ejemplo el usuario introduce por teclado la cadena HOLA, que HOLA sea un tipo de datos, de la misma forma que si yo pusiera lo siguiente:
hola cad;
funcionara. No sé si existirá alguna función o no que te realice esta conversión de manera rápida, o si se puede hacer o no, pero el tema es que lo quiero conseguir para la comunicación con EcosimPro, de modo que pueda utilizar el mismo código para varios experimentos, para todos los que quiera, y no tener que hacer un código concreto para cada experimento o para cada partición que tengamos.
Espero haberme explicado correctamente, y que alguien me pueda hechar una mano en el caso en el que exista o no alguna función o alguna manera para poder solucionar mi duda, ya que es importante y urgente que alguien me pueda hechar un cable en este tema, se lo agradecería muchísimo. Si no existe una función, o ninguna forma de hacerlo, es bueno saberlo para avanzar en otra línea o pensar algunas otras estrategias.
Gracias de antemano. Saludos.
Valora esta pregunta


0