AYUDA URGE !!
Publicado por PEPE (1 intervención) el 01/10/2006 23:25:55
Buenas noches,
estoy estudiando C y me presentan en la academia este problema/ejercicio, llevo varios dias dandole vueltas y no veo la soluci´´on... debe ser muy sencillo pero creo me he bloqueado y no consigo sacarlo.. a ver si me podeis echar un cable.
Solo hay que cambiar las QQQQQQ por la expresion correcta... MIL GRACIAS
EJERCICIO
Se pide diseñar un algoritmo que determine cuantos capicúas hay en una serie de números encabezada por la longitud de la propia serie. Es decir, la entrada es de la forma
n x1 x2 ...xn
a) Partir del esqueleto de algoritmo siguiente y llenar donde hay letras QQQQQQ de forma adecuada teniendo en cuenta que un número se considera capicúa si el primer dígito es igual que el último (por ejemplo, 3763 es capicúa).
algoritmo capi
var
a, b, c, x, cola: entero;
fvar
{ Pre: la entrada está formada por una serie
n x1 x2 ...xn
de números mayores o iguales a 0 }
a := leerEntero();
x := 0;
QQQQQQ;
mientras b ≤ a hacer
c := leerEntero();
cola := QQQQQQ ;
mientras QQQQQQ hacer
c := c div 10;
fmientras
si c = cola entonces
QQQQQQ ;
fsi
b := b + 1;
fmientras
{ Post: x es el número de capicúa de la serie x1 ... xn }
escribirEntero(x);
falgoritmo
estoy estudiando C y me presentan en la academia este problema/ejercicio, llevo varios dias dandole vueltas y no veo la soluci´´on... debe ser muy sencillo pero creo me he bloqueado y no consigo sacarlo.. a ver si me podeis echar un cable.
Solo hay que cambiar las QQQQQQ por la expresion correcta... MIL GRACIAS
EJERCICIO
Se pide diseñar un algoritmo que determine cuantos capicúas hay en una serie de números encabezada por la longitud de la propia serie. Es decir, la entrada es de la forma
n x1 x2 ...xn
a) Partir del esqueleto de algoritmo siguiente y llenar donde hay letras QQQQQQ de forma adecuada teniendo en cuenta que un número se considera capicúa si el primer dígito es igual que el último (por ejemplo, 3763 es capicúa).
algoritmo capi
var
a, b, c, x, cola: entero;
fvar
{ Pre: la entrada está formada por una serie
n x1 x2 ...xn
de números mayores o iguales a 0 }
a := leerEntero();
x := 0;
QQQQQQ;
mientras b ≤ a hacer
c := leerEntero();
cola := QQQQQQ ;
mientras QQQQQQ hacer
c := c div 10;
fmientras
si c = cola entonces
QQQQQQ ;
fsi
b := b + 1;
fmientras
{ Post: x es el número de capicúa de la serie x1 ... xn }
escribirEntero(x);
falgoritmo
Valora esta pregunta


0