Programa C++
Publicado por Juan (2 intervenciones) el 06/06/2021 22:43:53
Hola! necesito ayuda en un trabajo, si me podrían ayudar con funciones o archivos se los agradecería, el programa es el siguiente:
La universidad de San Jose contrata a su equipo de trabajo para la construcción de un software que gestione su proceso de consejería académica para la facultad de Ingeniería (advising). Para lo cual, es necesario que el programa permita:
1. Registrar docentes consejeros. Se debe solicitar, por cada docente:
a. Nombre completo
b. Número de cédula
c. Programa de ingeniería al que pertenece (Electrónica, Sistemas, Multimedia, Industrial o Agroindustrial)
d. Número de estudiantes a cargo (no deben ser más de 10 estudiantes por docente)
2. Registrar estudiantes. Se debe solicitar por estudiante:
a. Nombre completo
b. Código del estudiante
c. Programa de ingeniería al que pertenece
d. Semestre actual
e. Estado académico (Regular/Prueba académica)
f. Consejero (docente a cargo de su consejería)
3. Llevar registro de la consejería, por cada estudiante. Por cada estudiante se realizan 3 consejerías académicas en el semestre. En cada consejería, se debe registrar:
a. Nombre del estudiante
b. Código del estudiante
c. Docente consejero
d. Situación académica: (Buena/Regular/Baja)
e. Situación motivacional/emocional: (Animado/Necesita orientación)
i. El sistema debe generar alerta si el estudiante necesita orientación, mostrando un mensaje: “¡Alerta! El estudiante se debe remitir al programa de orientación estudiantil. Por favor, enviar un correo electrónico al decano con la información del estudiante.
ii. Seguidamente, el sistema debe mostrar toda la información del estudiante.
4. Modificar datos y registros:
a. Modificar datos: A partir del código, se busca al estudiante y se le puede modificar el estado académico, programa al que pertenece y/o el semestre.
b. Eliminar estudiante: si el estudiante ya no estudia en la institución, se debe eliminar su registro, buscándolo por su código.
5. Generar reportes:
a. Buscar estudiantes: Se busca el estudiante a partir de su código.
b. Buscar docentes: Se busca el docente a partir del número de cédula.
c. Listar los estudiantes dependiendo de su estado: Prueba Académica/ Estado Regular.
d. Listar los estudiantes dependiendo de su situación académica: (Buena/Regular/Baja)
e. Listar los estudiantes dependiendo de su situación motivacional/emocional: (Animado/Necesita orientación)
f. Listar estudiantes por consejero asignado.
Tener en cuenta:
- Cuando se ingresa un docente, se debe validar que no se asignen más de los estudiantes indicados.
- El sistema debe validar que el docente que va a registrar una consejería sea el que está asignado al estudiante. De lo contrario, debe mostrarle al consejero que el estudiante no corresponde a sus estudiantes asignados.
- El programa debe tener un menú principal para la selección de las diferentes opciones. El menú debe estar construido con una interfaz que debe desplegarse en todo momento. La muestra (ejemplo) del menú es la siguiente:
**********************************************************************
---------------------------------------------------------
|| BIENVENIDO AL PROGRAMA DE ADVISING INGENIERÍA ||
------------------------------------------------
Por favor, seleccione una de estas opciones:
1. Registrar estudiantes
2. Registrar docentes consejeros
3. Registrar advising (consejería)
4. Modificar datos/registros
5. Generar informes de advising
6. Salir
**********************************************************************
Notas generales:
- Se deben usar funciones y el menú principal debe ser repetitivo (usar ciclos)
- El desarrollo del proyecto se debe trabajar almacenando la información en archivos y leyendo los registros guardados en éstos.
- Los reportes se deben guardar en archivos. Se debe indicar al usuario el nombre del archivo con el que se guardará el reporte generado.
- Se deben realizar los submenús o menús secundarios de las opciones 4 y 5.
La universidad de San Jose contrata a su equipo de trabajo para la construcción de un software que gestione su proceso de consejería académica para la facultad de Ingeniería (advising). Para lo cual, es necesario que el programa permita:
1. Registrar docentes consejeros. Se debe solicitar, por cada docente:
a. Nombre completo
b. Número de cédula
c. Programa de ingeniería al que pertenece (Electrónica, Sistemas, Multimedia, Industrial o Agroindustrial)
d. Número de estudiantes a cargo (no deben ser más de 10 estudiantes por docente)
2. Registrar estudiantes. Se debe solicitar por estudiante:
a. Nombre completo
b. Código del estudiante
c. Programa de ingeniería al que pertenece
d. Semestre actual
e. Estado académico (Regular/Prueba académica)
f. Consejero (docente a cargo de su consejería)
3. Llevar registro de la consejería, por cada estudiante. Por cada estudiante se realizan 3 consejerías académicas en el semestre. En cada consejería, se debe registrar:
a. Nombre del estudiante
b. Código del estudiante
c. Docente consejero
d. Situación académica: (Buena/Regular/Baja)
e. Situación motivacional/emocional: (Animado/Necesita orientación)
i. El sistema debe generar alerta si el estudiante necesita orientación, mostrando un mensaje: “¡Alerta! El estudiante se debe remitir al programa de orientación estudiantil. Por favor, enviar un correo electrónico al decano con la información del estudiante.
ii. Seguidamente, el sistema debe mostrar toda la información del estudiante.
4. Modificar datos y registros:
a. Modificar datos: A partir del código, se busca al estudiante y se le puede modificar el estado académico, programa al que pertenece y/o el semestre.
b. Eliminar estudiante: si el estudiante ya no estudia en la institución, se debe eliminar su registro, buscándolo por su código.
5. Generar reportes:
a. Buscar estudiantes: Se busca el estudiante a partir de su código.
b. Buscar docentes: Se busca el docente a partir del número de cédula.
c. Listar los estudiantes dependiendo de su estado: Prueba Académica/ Estado Regular.
d. Listar los estudiantes dependiendo de su situación académica: (Buena/Regular/Baja)
e. Listar los estudiantes dependiendo de su situación motivacional/emocional: (Animado/Necesita orientación)
f. Listar estudiantes por consejero asignado.
Tener en cuenta:
- Cuando se ingresa un docente, se debe validar que no se asignen más de los estudiantes indicados.
- El sistema debe validar que el docente que va a registrar una consejería sea el que está asignado al estudiante. De lo contrario, debe mostrarle al consejero que el estudiante no corresponde a sus estudiantes asignados.
- El programa debe tener un menú principal para la selección de las diferentes opciones. El menú debe estar construido con una interfaz que debe desplegarse en todo momento. La muestra (ejemplo) del menú es la siguiente:
**********************************************************************
---------------------------------------------------------
|| BIENVENIDO AL PROGRAMA DE ADVISING INGENIERÍA ||
------------------------------------------------
Por favor, seleccione una de estas opciones:
1. Registrar estudiantes
2. Registrar docentes consejeros
3. Registrar advising (consejería)
4. Modificar datos/registros
5. Generar informes de advising
6. Salir
**********************************************************************
Notas generales:
- Se deben usar funciones y el menú principal debe ser repetitivo (usar ciclos)
- El desarrollo del proyecto se debe trabajar almacenando la información en archivos y leyendo los registros guardados en éstos.
- Los reportes se deben guardar en archivos. Se debe indicar al usuario el nombre del archivo con el que se guardará el reporte generado.
- Se deben realizar los submenús o menús secundarios de las opciones 4 y 5.
Valora esta pregunta


0