¡Help! CICLOS Y CONDICIONALES - Todo un reto!
Publicado por Necesito tu ayuda, por favor! (2 intervenciones) el 04/10/2020 01:04:40
Métodos de Depreciación
La depreciación es un decremento en el valor a lo largo del tiempo de algún bien por el uso, el
declive, la bajada de su precio y demás.
El cálculo de las tablas de depreciación que muestra el valor perdido en cada uno de varios años es
un problema de cálculo importante, y hay varias maneras de calcular la depreciación.
Uno de los métodos más simple es el método de la línea recta en el cual la cantidad que va a ser
depreciada se divide periódicamente por el número específico de años.
Por ejemplo, la depreciación
en línea-recta de $150000 a lo largo de cinco años da una depreciación anual de $150000/5 =
$30000. Así conseguimos la siguiente tabla de depreciación:
Año Depreciación
1 $30000
2 $30000
3 $30000
4 $30000
5 $30000
Otro método común de calcular la depreciación es el método suma dígitos de los años. Para
ilustrarlo, consideremos de nuevo la depreciación de $150000 a lo largo de un período de cinco
años. Primero calculamos la “suma de los años”, 1+2+3+4+5=15. En el primer año, 5/15 de
$150000 ($50000) se deprecia; en el segundo año, 4/15 de $150000 ($40000) se deprecia; y así
conseguimos la siguiente tabla de depreciación:
Año Depreciación
1 $50000
2 $40000
3 $30000
4 $20000
5 $10000
Usted debe elaborar un programa que resuelve el problema de la depreciación por cualquiera de los
dos métodos descritos anteriormente, inicialmente se le informa el valor del bien a depreciar y el
período de tiempo en años. (estos datos se leen una sola vez y sirven para calcular la depreciación
por cualquiera de los dos métodos).
Debe usar un menú donde el usuario pueda escoger el método por el cual quiere obtener la tabla
de depreciación y desplegar la tabla.
Ejemplo del Menú:
Métodos de Depreciación
1. Línea Recta
2. Suma Dígitos de los años
0. Salir
Digite su opción: ____
La depreciación es un decremento en el valor a lo largo del tiempo de algún bien por el uso, el
declive, la bajada de su precio y demás.
El cálculo de las tablas de depreciación que muestra el valor perdido en cada uno de varios años es
un problema de cálculo importante, y hay varias maneras de calcular la depreciación.
Uno de los métodos más simple es el método de la línea recta en el cual la cantidad que va a ser
depreciada se divide periódicamente por el número específico de años.
Por ejemplo, la depreciación
en línea-recta de $150000 a lo largo de cinco años da una depreciación anual de $150000/5 =
$30000. Así conseguimos la siguiente tabla de depreciación:
Año Depreciación
1 $30000
2 $30000
3 $30000
4 $30000
5 $30000
Otro método común de calcular la depreciación es el método suma dígitos de los años. Para
ilustrarlo, consideremos de nuevo la depreciación de $150000 a lo largo de un período de cinco
años. Primero calculamos la “suma de los años”, 1+2+3+4+5=15. En el primer año, 5/15 de
$150000 ($50000) se deprecia; en el segundo año, 4/15 de $150000 ($40000) se deprecia; y así
conseguimos la siguiente tabla de depreciación:
Año Depreciación
1 $50000
2 $40000
3 $30000
4 $20000
5 $10000
Usted debe elaborar un programa que resuelve el problema de la depreciación por cualquiera de los
dos métodos descritos anteriormente, inicialmente se le informa el valor del bien a depreciar y el
período de tiempo en años. (estos datos se leen una sola vez y sirven para calcular la depreciación
por cualquiera de los dos métodos).
Debe usar un menú donde el usuario pueda escoger el método por el cual quiere obtener la tabla
de depreciación y desplegar la tabla.
Ejemplo del Menú:
Métodos de Depreciación
1. Línea Recta
2. Suma Dígitos de los años
0. Salir
Digite su opción: ____
Valora esta pregunta


-1