Problema con funciones
Publicado por remed (4 intervenciones) el 28/12/2014 09:40:22
hola buenas, necesito resolver este ejercicio pero me es imposible hacerlo invocando funciones.
4) Escribe un programa con diseño modular que recoja por teclado 2 puntos, con coordenadas (x1, y1) (x2,
y2) y presente dos opciones que hagan posible (calcular la distancia entre esos puntos, y/o decir si los dos
puntos están en el mismo cuadrante). Según la opción elegida, se llama a la función correspondiente que
retorna el valor del resultado de dicha operación.
Se deben implementar las funciones “distancia” y “mismoCuadrante”. En la primera se puede hacer uso
de otras funciones como “cuadrado”, “raizCuadrada”, “suma” para calcular sus valores.
Ayuda:
Sean P1 (x1,y1) y P2 (x2,y2) la distancia entre ellos se define como:
En la segunda opción, entenderemos que dos puntos están en el mismo cuadrante si se cumple la
condición de que sus coordenadas tienen el mismo signo a la vez, es decir, signo(x1)=signo(x2) y
además signo(y1)=signo(y2). Por ejemplo, (1,-3) está en el mismo cuadrante que (3,-2).
Donde la función “signo” se puede implementar como función auxiliar para obtener el signo de dos
números enteros.
Para seguir operando con los mismos números se debe contestar ‘S’ a un mensaje que diga: “¿Otra
operación con los mismos números S/N?”, mientras que si queremos terminar el programa se debe
contestar ‘N’ al mensaje de “¿Quiere continuar con otros números S/N?”.
alguien me puede ayudar?
4) Escribe un programa con diseño modular que recoja por teclado 2 puntos, con coordenadas (x1, y1) (x2,
y2) y presente dos opciones que hagan posible (calcular la distancia entre esos puntos, y/o decir si los dos
puntos están en el mismo cuadrante). Según la opción elegida, se llama a la función correspondiente que
retorna el valor del resultado de dicha operación.
Se deben implementar las funciones “distancia” y “mismoCuadrante”. En la primera se puede hacer uso
de otras funciones como “cuadrado”, “raizCuadrada”, “suma” para calcular sus valores.
Ayuda:
Sean P1 (x1,y1) y P2 (x2,y2) la distancia entre ellos se define como:
En la segunda opción, entenderemos que dos puntos están en el mismo cuadrante si se cumple la
condición de que sus coordenadas tienen el mismo signo a la vez, es decir, signo(x1)=signo(x2) y
además signo(y1)=signo(y2). Por ejemplo, (1,-3) está en el mismo cuadrante que (3,-2).
Donde la función “signo” se puede implementar como función auxiliar para obtener el signo de dos
números enteros.
Para seguir operando con los mismos números se debe contestar ‘S’ a un mensaje que diga: “¿Otra
operación con los mismos números S/N?”, mientras que si queremos terminar el programa se debe
contestar ‘N’ al mensaje de “¿Quiere continuar con otros números S/N?”.
alguien me puede ayudar?
Valora esta pregunta


0