
Accesar los datos de un Query
Publicado por Jeffre Fuentes (13 intervenciones) el 01/06/2003 05:38:11
Hola.
Necesito de su ayuda (otra vez :-D)
El problema que tengo es este.
Cargo una consulta.
ADOQUERY1.SQL.ADD('SELECT Nombre, Id FROM PERSONA WHERE (Id > 20))');
Adoquery1.Open;
Supongamos que eso me deja como resultado 5 registros, en un DBGrid se vería algo así:
Nombre Id
Juan 21
Pedro 22
Juieta 23
Sharon 24
Claudio 25
Lo que necesito es algún método para poder accesar nombre por nombre en esa consulta, sin tener que recurrir a un dbgrid.
Por ejemplo, algo así como
for i := 0 to 5 do
begin
ShowMessage('Valor en: ' + inttostr(i) + '= ' + AdoQuery1.ValueAt[i].asString);
end;
Suponiendo que lo anterior funcionara, deberian aparecerme 5 mensajes así:
- Valor en: 1 = Juan
-
Valor en: 2 = Pedro
- Valor en: 3 = J uieta
- Valor en: 4 = Sharon
- Valor en: 5 =Claudio
¿Entienden la idea?. Accesar 1 por 1 los valores que retornó la consulta del AdoQuery1. Lo que quiero saber es si el AdoQuery tiene algún método para poder hacer algo similar a eso, o bien, tal vez alguno de uds sepa de algún "truco" para poder implementarlo.
Gracias.
Necesito de su ayuda (otra vez :-D)
El problema que tengo es este.
Cargo una consulta.
ADOQUERY1.SQL.ADD('SELECT Nombre, Id FROM PERSONA WHERE (Id > 20))');
Adoquery1.Open;
Supongamos que eso me deja como resultado 5 registros, en un DBGrid se vería algo así:
Nombre Id
Juan 21
Pedro 22
Juieta 23
Sharon 24
Claudio 25
Lo que necesito es algún método para poder accesar nombre por nombre en esa consulta, sin tener que recurrir a un dbgrid.
Por ejemplo, algo así como
for i := 0 to 5 do
begin
ShowMessage('Valor en: ' + inttostr(i) + '= ' + AdoQuery1.ValueAt[i].asString);
end;
Suponiendo que lo anterior funcionara, deberian aparecerme 5 mensajes así:
- Valor en: 1 = Juan
-
Valor en: 2 = Pedro
- Valor en: 3 = J uieta
- Valor en: 4 = Sharon
- Valor en: 5 =Claudio
¿Entienden la idea?. Accesar 1 por 1 los valores que retornó la consulta del AdoQuery1. Lo que quiero saber es si el AdoQuery tiene algún método para poder hacer algo similar a eso, o bien, tal vez alguno de uds sepa de algún "truco" para poder implementarlo.
Gracias.
Valora esta pregunta


0